EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE DISPOSITIVO QUE MECANICE PROCESOS DE COSECHAS AGRÍCOLAS CLAVES EN LADERAS DE CERROS, EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorVENEGAS VERGARA, CLAUDIO OCTAVIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherPIZARRO MARTÍNEZ, FÉLIX ARNALDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVENEGAS VERGARA, CLAUDIO OCTAVIO
dc.date.accessioned2024-10-29T19:16:05Z
dc.date.available2024-10-29T19:16:05Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente proyecto aborda la investigación y desarrollo de maquinaria agrícola para la mecanización de la cosecha en el cultivo intensivo en laderas. Las labores de transporte de cosecha en las laderas de cerros, son difíciles y riesgosas para cualquier persona. Por las condiciones de los terrenos escarpados en pendiente y porque las personas deben transportar carga pesada de forma manual generalmente en sus espaldas. Esto genera una importante escasez de mano de obra y por ende, mayores costos de labor, existen altas tasas de accidentes debido al bajo número de personas aptas físicas como psicológicamente para un trabajo así. En el caso de las agrícolas dedicadas a la cosecha de paltas, en jornadas de cosecha pueden llegar a cosechar 60 [ton] por día, lo que presenta una gran probabilidad de fatiga y accidentes en la labor La sociedad en su conjunto está cambiando la forma de mirar este tipo de trabajos, ya que son labores forzadas y mantienen un alto grado de accidentabilidad y riesgos asociados. El proyecto aborda una amplia problemática con el fin de mejorar las acciones y labores en la cosecha de laderas. En este contexto las problemáticas a abordar son: 1. Alta tasa de accidentabilidad en el proceso de cosecha 2. Baja productividad por desgaste físico e irregularidad laboral 3. Pérdida de oportunidad de cosechar a tiempo la fruta madura 4. Alto costo de la labor El dispositivo apunta a que el temporero ocupe su tiempo en cosechar y estar en la planta, disminuyendo el tránsito en la faena, disminuyendo la probabilidad de accidentarse. Actualmente un cosechador experimentado cosecha a razón 92[kg/hr], con el apoyo del dispositivo se espera que el temporero incremente su capacidad de producción en un 30,4% llegando a cosechar a una razón de 120[kg/hr]. Esto se ve reflejado en la productividad del proceso de cosecha debido que la poca mano de obra que se presenta trabaja eficientemente logrando un mejor aprovechamiento del recurso humano. A su vez, el dispositivo al ser de fácil traslado permite moverse e instalarse en diferentes zonas durante el día, logrando barrer una mayor extensión de cosecha, ganando la oportunidad de cosechar la fruta según la planificación programada. Al existir una mayor productividad, el dispositivo influye positivamente la matriz de costos de la labor, ya que es necesario menor cantidad de cuadrillas para el mismo volumen de cosecha.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000103942
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52624
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDISEÑO DE DISPOSITIVO QUE MECANICE PROCESOS DE COSECHAS AGRÍCOLAS CLAVES EN LADERAS DE CERROS, EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000103942UTFSM.pdf
Size:
5.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format