Thesis PLAN DE MARKETING PARA PRODUCTOS MÉDICOS DERIVADOS DEL OZONO
Loading...
Date
2022-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En primer lugar, se propone una Metodología a seguir, que reúne una serie de métodos
y herramientas de análisis estratégicas para analizar el sector industrial, análisis interno y
análisis del consumidor. Para ayudar en encontrar rápidamente muchos aspectos relevantes
se utiliza el método CANVAS, para tener una mirada completa del negocio. Se describe la
empresa Klotho3 SpA., sus orígenes y estructura.
En segundo lugar, se estudia la gestión estratégica, que entregará los lineamientos
para un desarrollo de marketing operativo en sintonía con los objetivos del negocio. En el
marketing estratégico, se desarrolla en análisis FODA y segmentación de mercado, con los
datos de ventas de años anteriores, se seleccionan perfiles de clientes por métodos de “Buyer
Persona” y se seleccionan segmentos donde hay posibilidad de tener ventaja competitiva.
Esto da pie a las estrategias por segmento a seguir. Con el comportamiento de compra de los
actuales clientes se obtienen perfiles de acuerdo a cómo hacen la compra o su canal de venta
y se asocia a un segmento Personas, de manera de elegir estrategias productos para cada
segmento, valorar y su posicionamiento. El posicionamiento se hace a partir de lo dicen los
clientes, desarrollando una metodología del propósito de la empresa Why, How & What.
En tercer lugar, se alinea el marketing operativo que consiste de todo el “marketing
mix” para llegar al concretar ventas y satisfacer necesidades de las personas. Todo este plan
está sujeto en base a la información disponible del mercado para ver las reales opciones de
la empresa y reaccionar a tiempo ante los cambios y tomar decisiones.
Se analizan las compras del año 2021. Para lo cual se estructuró la base de datos
existente, revisando datos duplicados, consistencia de datos, lugares, entre otros. Se analizó
el comportamiento del consumidor, se obtiene un promedio de 212 días con gran variabilidad
de los datos presentando una desviación estándar de 90,5 días. También se detecta
comportamiento trimestral de compra y por canales de venta, a lo cual se atribuye el perfil
de cliente y una estrategia “Buyer persona” a cada perfil.
Sobre los perfiles se pueden describir cinco: pacientes, directos, digitales,
distribuidores e incrédulos. Los principales ingresos ocurren en los distribuidores. La mayor
lealtad en los pacientes. Facilidad de a los perfiles directos y digitales. El perfil incrédulo es ficticio, simboliza al cliente más difícil de conquistar. Las estrategias por segmento serán en
general de nicho especializado, a excepción de los distribuidores que se busca cuidar la cuota
de mercado defensivamente y el incrédulo un mercado masivo por medio de la estrategia
líder desarrollando la demanda.
Se propone el uso de software para gestionar muchas redes sociales y página web
desde un mismo sitio, de acuerdo a las recomendaciones de uso. Estas recomendaciones son
útiles para evaluar cualquier software de proyectos ágiles de marketing, donde la
comunicación interna debe ser transparente y coordinada. Este software ayuda en la
recopilación de datos para la toma de decisiones.
Finalmente, se estudia el caso del proyecto de Ozono Limón, profundizando la línea
de salud de la empresa, que se crea a partir de los comentarios y sugerencias de los
consumidores. Este proyecto entregó un ROI de 263% y modificó los indicadores financieros
del negocio aumentando la rentabilidad, reflejados en aumento de 22,3% de PGU, 12,5% en
ROA, 20,2% de ROE y 37,9% en EBIT comparado con el año 2020. Ante lo cual se puede
decir que la virtud de este plan debe seguir avanzado para llegar a más personas y satisfacer
sus necesidades. Sobre el presupuesto de marketing sobre la base de 0% de crecimiento y sin
inversión, para el año 2022, se estudia invertir a partir de Julio 2022 un monto de un millón
de pesos distribuidos en los diferentes canales. Para que este monto esté disponible, se debe
tener un crecimiento sobre un 2% mensual, de lo contrario hay que reducir el presupuesto
Description
Keywords
PLAN DE MARKETING, OZONO, PRODUCTOS MÉDICOS