Thesis ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA PRODUCIR CERVEZA FORTIFICADA CON VITAMINA B12
dc.contributor.advisor | ROJO OLIVARES, ADRIAN | |
dc.contributor.author | SAAVEDRA DÍAZ, IVÁN ALEJANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL | es_CL |
dc.contributor.other | VALENCIA ARAYA, PEDRO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | SAAVEDRA DÍAZ, IVÁN ALEJANDRO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T21:00:16Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T21:00:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La industria de la cervecería artesanal tiene un crecimiento y desarrollo notable en nuestro país, siguiendo la tendencia de países desarrollados. El mercado crece a un ritmo de un 15 a un 20% anual, esto es porque la gente comienza a conocer y a preferir este producto por sobre las marcas industriales, dado que tiene más carácter, más matices de sabores y mejor calidad.La cerveza artesanal en este momento es la bebida alcohólica más popular en Chile y puede llegar a ser un medio para ayudar a las personas que tienen deficiencia nutricional, en particular a las personas veganas, vegetarianas y adultos mayores.Por lo que en este trabajo se analizó la factibilidad en términos técnicos y económicos de crear una cervecería artesanal que se especialice en fortificar la cerveza con vitamina B12, para el consumo de un público vegetariano/vegano.Para poder emprender con un producto que cumpla el propósito, es necesario saber si se modifica la calidad de la cerveza y si es rentable económicamente.En la investigación y a través de un análisis estadístico, se demostró que no existen diferencias significativas en el dulzor, amargor y color de la cerveza fortificada en comparación a cervezas sin fortificar.Además, utilizando indicadores financieros típicos de la ingeniería de proyectos, se determinó que es un proyecto rentable en distintos escenarios.Finalmente, se puede concluir que el hecho de agregar vitamina B12 a la cerveza, no modifica de manera significativa las propiedades organolépticas. Al complementar con vitamina, se produce una diferencia en la calidad del producto y ayuda en la nutrición de la población.Y como investigación futura, se propone analizar la absorción de la vitamina en personas que consuman esta cerveza artesanal. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería Civil Química | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560900255059 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61202 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CERVEZA FORTIFICADA | es_CL |
dc.subject | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | es_CL |
dc.subject | VITAMINA B12 | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA PRODUCIR CERVEZA FORTIFICADA CON VITAMINA B12 | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500026313 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900255059UTFSM.pdf
- Size:
- 2.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format