EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LA BIOMASA RECUPERADA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL PROYECTO DE ENERGÍA AUSTRAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Energía Austral es un proyecto de capitales australiano-suizos que se encuentra desarrollando los estudios de impacto ambiental de 3 centrales de embalse ubicadas en la décimo primera región. Dentro de esta premisa surge la necesidad de aprovechar el volumen de madera proveniente de las áreas de inundación en un sistema productivo que genere sinergias positivas al proyecto original. Dentro de los procesos de consumo de biomasa vegetal analizados se puede destacar la producción de energía como fuente de calor, producción de energía eléctrica, producción de pellet para una posterior venta a nivel comercial doméstico por ejemplo. De los cinco escenarios analizados concluimos como solución que el desarrollo más conveniente para la compaía es la producción de energía, con un nivel de producción neta de alrededor de 40 MW. Adicionalmente, se propone a la unidad de producción de energía incorporar una planta pelletizadora de menor tamao, con un consumo sobre la primera cercana a los 0,5 MW y una producción suficiente para alimentar con pellet a toda la ciudad de Puerto Aysén, ciudad cercana a la planta. De esta manera el proyecto cumple con la premisa de provocar un impacto favorable sobre la comunidad aledaa considerando un precio de venta de aproximadamente 66 pesos el kilo de pellets (como valor de referencia en la zona de Concepción el valor del pellet bordea los 140 pesos el kilo). De acuerdo al escenario descrito es recomendable para la compaía tomar la decisión de profundizar los estudios de mayor detalle con la finalidad de analizar la futura construcción de la planta generadora más la pelletizadora para la región, la primera con una TIR superior a 20% mientras que la segunda con una TIR del 19%. Cabe destacar, que la planta generadora puede aportar en consecuencia cerca del cincuenta por ciento de las necesidades de ERNC que deberá cumplir Energía Austral una vez que entre en funcionamiento sus centrales de embalse. Como conclusión del análisis de sensibilidad se estima necesario que los puntos a evaluar en una segunda etapa lo constituyen principalmente: (a) el análisis de factibilidad de una planta productora de energía en sinergia con los proyectos de generación hidroeléctricas; (b) el costo de la línea de transmisión adicional que este proyecto requiere de la línea de alta y media tensión de los proyectos de generación y (c) también, conocer el tiempo y volúmenes puntuales de cosecha de cada rodal del patrimonio, ajuste de volúmenes totales, pérdidas de stock de materia prima entre otros. Finalmente es necesario sealar que este tipo de proyecto sustenta su potencial real basado en la condición de propiedad sobre el abastecimiento de materia prima.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

BIOMASA, GENERACION ELECTRICA, PELETS DE MADERA

Citation