Thesis ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE POLLA CHILENA DE BENEFICENCIA S.A.
Loading...
Date
2014-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En la presente memoria se presenta la labor realizada durante el primer semestre del año
2014 en la empresa estatal Polla Chilena de Beneficencia, en donde se ejerció como
analista dentro de un equipo consultor externo encargado del Sistema de Gestión de
Calidad de la organización. Este trabajo de memoria tiene como fin la administración y
mejora del sistema mencionado, con un enfoque en el levantamiento y estandarización
de nuevos procesos. Para esto se aplicó la metodología del ciclo de Deming para la
mejora continua y se siguieron los lineamientos establecidos en la norma internacional
ISO 9001:2008.
Tras analizar el estado actual del Sistema de Gestión de Calidad de Polla Chilena se
decide implementar ciertas mejoras para poder optimizar su desempeño. Es por esto que
se instaura un Comité de Calidad, se define e implementa un plan de capacitación anual
en materias de calidad y se levantan y estandarizan tres nuevos procesos para ser
agregados al alcance del sistema.
Los tres procesos analizados corresponden a Requerimientos de Software, Gestión de la
Agencia Virtual de Polla (página web) y Gestión de Giftcards. Estos fueron levantados,
analizados y mejorados en términos de eficacia y eficiencia. Se generó un manual para
cada proceso en donde se estableció la secuencia de actividades en un diagrama de flujo,
se definieron responsabilidades, se crearon indicadores de desempeño y se definieron los
registros pertinentes y su almacenamiento.
Finalmente se realiza un análisis de los costos y beneficios que trae la implementación
de las distintas mejoras al Sistema de Gestión de Calidad. Se hace una comparación
entre tener al equipo consultor externo administrando el sistema en relación a que Polla
decida contratar personal y generar las instancias de capacitación para que la
organización esté en condiciones de administrar el sistema por si sola. Se tiene que los
costos son menores para esta última alternativa en $12.562.938, pero que el incurrir en
esta diferencia de costos por parte de Polla se explica dado que la empresa no se
encuentra capacitada para administrar el sistema por si sola, y por el hecho de que se
desea cuidar la imagen de la empresa en materias de transparencia, dejando el apoyo en calidad en manos de una organización externa especialista. Por otro lado, esta cifra es
irrelevante frente al volumen de negocios de la organización.
Por último se analizan y cuantifican los ahorros que traen la estandarización de los
nuevos procesos, teniendo que al reducir el atraso del lanzamiento de un nuevo producto
en tan solo una semana significa que la organización pueda perciba ingresos de
aproximadamente $43.867.850, y esto va aumentando proporcionalmente entre más se
logre disminuir los atrasos de instalación de los requerimientos de software. También se
observa que la estandarización ayuda a prevenir el retiro de productos que posean
categorías de premios muy riesgosas, por lo que la empresa puede llegar a ahorrar
$123.000.000 mensuales en ventas al no retirar un producto nuevo del mercado para
modificarlo.
Description
Keywords
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN