EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONTRATISTA ELÉCTRICA EN PARRAL

dc.contributor.advisorUrrutia Delucchi, Jorge Alejandro (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.authorSEPULVEDA GUTIERREZ, GERARDO NICOLAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T00:25:57Z
dc.date.available2024-11-02T00:25:57Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl país tiene una alta demanda de energía eléctrica, debido principalmente al desarrollo del crecimiento masivo que ha experimentado el sector industrial, comercial y privado durante la última década. La proyección de la población provee información que permite establecer escenarios probables respecto de la evolución de la población del país, de esta forma se proporcionan datos que son útiles para la toma de decisiones ante situaciones futuras. Así es como surge la necesidad de realizar el Estudio de Pre Factibilidad Técnico Económico de la creación de una Empresa Contratista Eléctrica, la cual busca aportar a la sociedad con la generación de nuevos empleos y una activa participación en la producción nacional de nuestro país. El Estudio de Mercado, Técnico y Económico de la empresa busca brindar una visión completa de la posibilidad de instalar una Empresa Contratista Eléctrica, en la comuna de Parral, Región del Maule, Chile. El Estudio de Mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información de los clientes potenciales, competidores reales y el mercado objetivo, permitiendo así crear un plan de negocios, proporcionar un nuevo servicio o mejorar servicios existentes y/o expandirse a nuevos mercados. 2 El Estudio Técnico contempla los aspectos técnicos y operativos necesarios en el uso eficiente de los recursos disponibles para la producción de un servicio eléctrico y en el cual se analizan los niveles de producción, localización, instalaciones y organización requeridos para llevar a cabo una Empresa Contratista Eléctrica. La importancia de este estudio se deriva de la posibilidad de llevar a cabo una valorización económica de las variables técnicas del proyecto, que permitan una apreciación exacta o aproximada de los recursos necesarios para el proyecto. El Estudio Económico tiene por finalidad determinar la inversión necesaria para poner en marcha un proyecto y que determine la rentabilidad de éste. Desde el punto de vista económico, la inversión corresponde al costo de obtener recompensas futuras, en un determinado periodo de tiempo, para lo cual se considera un horizonte de tiempo de cinco años con el objeto de analizar la situación económica del proyecto, sin financiamiento y con financiamiento externo del 50 y 75% respectivamente, por medio de un crédito de consumo del Banco BCI. La evaluación económica se logra gracias a indicadores financieros tales como el valor actual neto VAN y la tasa interna de retorno TIR. Finalmente, se evalúa la sensibilidad del perfil del proyecto puro, la cual busca determinar la máxima variación porcentual que pueden experimentar los ingresos por venta y los costos totales del proyecto hasta que el VAN tienda a valores lo más cercanos a cero, para así determinar su rentabilidad.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901547502es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70832
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectCONTRATISTASes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO DE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONTRATISTA ELÉCTRICA EN PARRALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547502UTFSM.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format