EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELAMIENTO DEL CAPITAL INTELECTUAL DEL EMPLEADO HACIENDO USO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES

dc.contributor.advisorArenas Yañez, Teresita
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster MBA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorFreraut Cáceres, Alejandro Alberto
dc.date.accessioned2024-10-02T12:14:23Z
dc.date.available2024-10-02T12:14:23Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla un modelo para el capital intelectual de las personas, a partir de los modelos existentes para el capital intelectual de las empresas, incluyendo elementos claves en el perfil de las personas, como conocimientos, habilidades, actitud, comunicación interpersonal y capacidad de adaptación, logrando establecer el nivel de relación de estas variables en el capital intelectual y el cómo impactan en el nivel de remuneraciones de las personas. Adicionalmente, en este modelo se incorpora la componente felicidad, determinando su nivel de relación causal, con el nivel de remuneración. Considerando el modelo propuesto, se desarrolla un instrumento para medir cada uno de las dimensiones planteadas en el modelo, basado principalmente en una encuesta tipo likert, procediendo a su análisis de confiabilidad y posterior aplicación a 196 profesionales, principalmente de la industria de las telecomunicaciones y servicios. Para el análisis se utiliza la metodología de ecuaciones estructurales, determinando un modelo consistente a nivel estadístico, estableciendo que las habilidades y actitud favorables frentes a los desafíos profesionales, combinado con un nivel de bienestar integral de la persona, satisfacción consigo mismo, familiar y social, impactan fuerte y directamente en el nivel de remuneración de la persona. Así mismo, se establece que otros factores importantes, son la comunicación interpersonal y la capacidad de desarrollar aportes en nuestro trabajo diario.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900215680
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19483
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAPITAL INTELECTUAL
dc.subjectCAPITAL HUMANO
dc.titleMODELAMIENTO DEL CAPITAL INTELECTUAL DEL EMPLEADO HACIENDO USO DE ECUACIONES ESTRUCTURALES
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900215680UTFSM.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format