EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Crear un instrumento de fomento productivo para emprendedores de subsistencia a través de una Corporación Municipal en la comuna de La Calera

dc.contributor.advisorSoto Yáñez, Carlos (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorUrrutia Mundaca, Andrea Cristina (Profesora Correferente)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorPalomera Bahamondes, Brandon Esteban
dc.date.accessioned2024-11-01T13:57:28Z
dc.date.available2024-11-01T13:57:28Z
dc.date.issued2023-10
dc.description.abstractLa presente memoria surge con la finalidad de dar respuesta a una necesidad, que dice relación con la falta de financiamiento para los emprendedores de subsistencia de la comuna de La Calera, la cual se abordará a través de la creación de una Corporación de fomento productivo, que se ejecutará de manera mancomunada con la Municipalidad de la comuna y tendrá como objetivo financiar acciones de emprendimiento a través del fondo concursable “Haciendo la diferencia con tu negocio” con ideas innovadoras y sustentables que prevalezcan en el tiempo donde se destaque principalmente el sello local de la ciudad. Es decir, estas iniciativas pretenden posicionar a la comuna de La Calera, como un polo provincial de apoyo y gestión a los emprendedores locales, que buscan en una oportunidad de negocios la perdurabilidad y sostenibilidad de sus iniciativas. Para esto, el trabajo se iniciará constituyendo la Corporación de fomento productivo para los emprendedores de La Calera, a través del departamento de secretaria municipal, la cual facilitará la concreción inmediata de esta iniciativa, ya que contará con el patrocinio de la entidad edilicia y de su autoridad local. Considerando lo anterior, se distinguen dos etapas: 1. La primera, es la constitución de la Corporación de fomento productivo. 2. La creación de un instrumento, que utiliza las bases técnicas además, de formularios de postulación para los emprendedores de subsistencia, los cuales deberán ser personas naturales o jurídicas. Respecto al punto anterior, los emprendedores de subsistencia podrán acceder al financiamiento de sus iniciativas de negocios que sean innovadoras y sustentables, utilizando los recursos económicos que otorgan la Corporación de fomento productivo, por ejemplo, a través de la ley de donaciones y subvenciones municipales.
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
dc.identifier.barcode3560900284112
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69732
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInstrumento
dc.subjectFomento productivo
dc.subjectEmprendedores
dc.subjectCorporación municipal
dc.subjectLa Calera
dc.titleCrear un instrumento de fomento productivo para emprendedores de subsistencia a través de una Corporación Municipal en la comuna de La Calera
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900284112UTFSM.pdf
Size:
11.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format