EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE UNA PROPUESTA DE GESTIÓN DE STOCK PARA UNA CADENA DE RETAIL MEDIANTE UN MODELO DE ESTIMACIÓN DE DEMANDA PARA MANTENER UNA STOCK SUFICIENTE EN SUS DIVERSOS PUNTOS DE VENTA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago

Abstract

El trabajo se desarrolla en el mercado de los medicamentos específicamente las cadenas farmacéuticas que hoy se reconocen como retailers que en conjunto tienen el 90% del mercado en valores, estas cadenas tienen un mix de productos bastante amplio, para cada producto (principio activo + concentración y cantidad) en promedio tiene 4 sustitutos de distintos proveedores por lo que no contar con las unidades en los locales representa una pérdida de venta inmediata he ahí la importancia de contar con el stock en el momento que se genera la demanda, si bien esta demanda en los productos a analizar se genera en la mayoría de las veces por una receta que indica el medicamento a solicitar también tiene su equivalente, en caso que el cliente no quiera cambiar su receta se cambiara de cadena para buscar su medicamento, pues son productos de primera necesidad y muchas veces se buscan con urgencia.Sabemos que la competencia es importante por lo tanto todos los esfuerzos para captar clientes por parte de la fuerza de venta de promoción médica, los planes de fidelización, marketing, programas de descuentos, diferenciación entre tantas actividades quedan sin recompensa si mantenemos quiebres en nuestros productos.Se trabajara sobre una de las 3 cadenas farmacéuticas cadena 1 (C1), tiene el 32% del mercado, mi compañía tiene una participación de un 10% en la división Fármacos, el mix de nuestros productos es de 330 SKU en la mayoría de las clases terapéuticas o categorías, los productos tienen un ranking por categoría elegido por la cadena como se mencionó anteriormente que influye en la política de inventario y tratamiento especial para el producto, la elección de los productos a modelar fue dependiendo de su importancia para mi compañía así queremos validar si esta gestión de stock está acorde a la demanda del producto y saber si cumplen con los KPI3 para hacer seguimiento.El trabajo consiste en escoger un modelo para hacer un pronóstico de la demanda agregada, es decir, la venta del producto en toda la cadena (400 locales) y luego desagregar por tipo de local que serán clasificados en locales tipo1, tipo2, tipo 3; como locales de mayor a menor rotación respectivamente, escogiendo 10 locales ubicados en Santiago de cada tipo.Comprobaremos si el modelo se ajusta a estas demandas desagregadas e identificaremos una estrategia de stock para cada tipo de local, así podemos cuantificar el stock necesario en los locales para comparar si es stock actual está acorde a las políticas y podemos anticiparnos a los cambios de demanda.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CADENA FARMACEUTICA, CADENA RETAIL, ESTIMACION DE DEMANDA, GESTION DE STOCK

Citation