EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COMPORTAMIENTO DE UNIONES VIGA-COLUMNA DE ACERO SOMETIDAS A CARGA CÍCLICA

dc.contributor.advisorAGUIRRE AHUMADA, CARLOS
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ TORO, CLAUDIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorHERNÁNDEZ TORO, CLAUDIO
dc.date.accessioned2024-10-29T19:32:30Z
dc.date.available2024-10-29T19:32:30Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractgrándose una mayor disipación de energía. Otra ventaja importante se presentó en la ubicación de la falla, que se localizó fuera de la unión soldada, de manera dúctil en las alas de la viga. Comparando con resultados experimentales obtenidos en el extranjero, se observó una buena correlación de las probetas de diseo convencional con las primeras experiencias realizadas por E. Popov, en Berkeley, en los aos sesenta [Ref. 1] y [Ref. 2]. En cambio, los resultados obtenidos en las probetas modificadas son comparables a ensayos en que se utilizaron probetas con diseos modificados, realizados últimamente por M. Engelhardt y K. Tsai [Ref. 3] y [Ref. 4]. A la luz de los resultados, el diseo convencional de conexión rígida requiere ser modificado a diseos que cumplan cabalmente los requisitos sismorresistentes actuales, más aún en regiones de gran riesgo sísmico. Se recomienda solamente el uso de conexiones adecuadamente atiesadas, utilizar valores reales de tensión de fluencia del acero, inspeccionar la ejecución de la soldadura y disear uniones capaces disipar energía solamente en las alas de vigas, como lo demuestran las probetas modificadas. Siguiendo esta serie de recomendaciones se asegura un buen comportamiento sismorresistente de estructuras de acero. Finalmente, este estudio tiene además el objetivo de fomentar el estudio experimental de estructuras de acero, pues nuestra norma sismorresistente está realizada principalmente pensado en estructuras de hormigón y no se disponen datos, criterios, ni recomendaciones de diseo para estructuras de acero.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000769965
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53048
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectACERO ESTRUCTURALes_CL
dc.subjectANALISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)es_CL
dc.subjectVIGAS Y SOPORTESes_CL
dc.titleCOMPORTAMIENTO DE UNIONES VIGA-COLUMNA DE ACERO SOMETIDAS A CARGA CÍCLICAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000769965UTFSM.pdf
Size:
68.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format