EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTOS DE LA TEMPERATURA EN LA RESISTENCIA DEL HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS SINTÉTICAS ESTRUCTURALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El empleo de fibras para reforzar el hormigón está siendo cada vez más utilizado en el área de la construcción debido a las propiedades que otorga al material, siendo su mayor ventaja la tenacidad. Es por esto que para su control y caracterización, el ensayo de flexotracción es uno de los ensayos de gran importancia. El efecto de la temperatura sobre las estructuras de hormigón es un problema complejo y parte de esa complejidad se debe a que, en el hormigón, que es un material compuesto, los distintos componentes no reaccionan de la misma forma ante la acción de las altas temperaturas. El hormigón se comporta frente a ellas experimentando una serie de fenómenos físico-químicos, así también como los coeficientes de dilatación térmica de las diversas rocas que constituyen los áridos y el cemento, no son iguales, las variaciones de temperatura provocan en la masa del hormigón movimientos térmicos diferenciales que pueden amplificar su sistema interno de microfisuras. Por lo dicho anteriormente, en esta memoria se propone estudiar el efecto de distintas temperaturas sobre la resistencia a la flexotracción de un hormigón reforzado con fibras sintéticas. Para lograr este objetivo se moldearán probetas prismáticas con dos tipos de dosificaciones, 5 kg/mp3s y 7 kg/mp3s de fibra sintética estructural, las cuales a la edad de 28 días serán sometidas a temperaturas de 70?C, 105?C y 150?C en horno industrial durante 2 días por cada temperatura, para posteriormente ser ensayadas a flexotracción. Los resultados obtenidos se contrastarán entre las distintas dosificaciones y temperaturas.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation