Thesis EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DEL MULTIFONDOS EN LAS AFP CHILENAS.
Loading...
Date
2007-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El sistema previsional desde sus inicios fue pensado además de una fuente de ingresos para los trabajadores jubilados, como una fuente de capital para inversiones para el país. Y es que es como una “alcancía privada” que ha alcanzado dimensiones impensadas.
Lo anterior produce que el país completo tenga sus ojos puestos en el manejo de las inversiones del sistema previsional, y cuando por algún “shock” la rentabilidad cae, es una noticia importante para el país y lo mismo sucede cuando la rentabilidad del sistema aumenta.
Ahora bien, eso hace aún más interesante este estudio, puesto que lo analizado en estas páginas va más allá de esos resultados entregados en forma mensual por la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones. El estudio se centra principalmente en el desempeño puesto en un contexto valido para la comparación.
Para realizar este estudio, se dividió en 3 partes:
En primer lugar, un análisis de la industria y sus principales características legales, en relación a la normativa vigente y las modificaciones que ha sufrido.
La segunda parte del estudio muestra un análisis detallado de los indicadores de desempeño del sistema de pensiones, donde se demuestra que los Fondos de Pensiones -sin los costos asociados- han generado valor por sobre el benchmark construido especialmente para este estudio y por lo tanto las rentabilidades tienen mucho más credibilidad y son mucho más significativas que si se presentan solamente los números.
Para la construcción del benchmark se usaron los datos de índices correspondientes a cada categoría de activos presentes en las carteras de inversiones de las AFP, y tomando en cuenta el peso que cada activo tiene dentro de la cartera, fue posible construir un benchmark para cada uno de los cinco fondos del sistema previsional.
En la tercera parte, se agregaron al análisis los costos para aportar una mayor cuota de realidad a los resultados de la medición de desempeño donde se demuestra que en realidad los costos no son un factor preponderante en el desempeño de los fondos de pensiones, y que las disminuciones en el desempeño, por causa de los costos, son casi imperceptibles.
Para poner los costos previsionales en contexto se muestra como ejemplo una comparación de los niveles de costos de sistemas similares en otras partes del mundo, donde queda como uno de los sistemas previsionales con los costos más bajos. Aunque todavía se puede hacer mucho en este ámbito.
Description
Keywords
AFP -- ASPECTOS ECONOMICOS