EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PATRONES ACÚSTICOS DE IMPACTOS DE DIFERENTES CUERPOS QUE GOLPEAN EL REVESTIMIENTO DEL MOLINO SAG DURANTE SU OPERACIÓN

dc.contributor.advisorPONTT OLIVARES, JORGE ANTONIO
dc.contributor.authorZAMORA RIVERA, PATRICIO RODRIGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherRODRÍGUEZ PÉREZ, JOSÉ RAMÓN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorZAMORA RIVERA, PATRICIO RODRIGO
dc.date.accessioned2024-10-30T04:38:05Z
dc.date.available2024-10-30T04:38:05Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste estudio buscará encontrar diferencias entre impactos de diferentes cuerpos que se producen al interior de un molino semiautógeno (SAG), para una discriminación de los golpes más agresivos que este recibe durante su funcionamiento. Para este efecto, se disean y realizan ensayos en laboratorio, procurando caracterizar las seales acústicas según tipo de cuerpo que impacta, material en que se impacta (lifter o placa), posición respecto del sensor, distintas alturas y distinta energía. Las pruebas en laboratorio se disean, para experimentar las condiciones más nocivas que se pueden dar en el funcionamiento de un molino de velocidad variable, como el que ahora se analiza en la presente investigación. Después de realizar múltiples pruebas, en diversas condiciones y ser sometidas estas a variados análisis, se logró encontrar diferencias entre los distintos cuerpos estudiados, logrando así el objetivo de este trabajo de título. Además se extendió este trabajo a la Compaía Contractual Minera Candelaria donde se repitieron algunos ensayos realizados en laboratorio y se contó con gran material de archivos de sonidos. Antecedentes que permitieron ratificar lo expuesto en los estudios previos, que decían relación con la diferenciación de los cuerpos que se encuentran al interior de un molino semiautógeno. Los resultados de este trabajo de investigación son parte de una investigación que realiza el Centro de Transferencia Tecnológica en Molienda Semiautógena y Sistemas Eléctricos de la Universidad Técnica Federico Santa María, para el del proyecto Fondef I1087 Nueva Instrumentación para Molienda Semiautógena de Minerales y que viene a complementar el estudio realizado por el proyecto Fondef MN- 06. Con esto se pretende acercar más el mundo científico-tecnológico al mundo laboral, permitiendo incorporar los nuevos avances en la investigación a labor productiva, reduciendo costos, aumentando la producción y en general haciendo más eficiente la utilización de los recursos en esta área.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN ELECTRÓNICO MENCIÓN CONTROL AUTOMÁTICO Y SISTEMAS DIGITALESes_CL
dc.description.sponsorshipFONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900212012
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56474
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMOLINOS Y MOLIENDAes_CL
dc.subjectMOLINOS DE BOLAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PATRONES ACÚSTICOS DE IMPACTOS DE DIFERENTES CUERPOS QUE GOLPEAN EL REVESTIMIENTO DEL MOLINO SAG DURANTE SU OPERACIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900212012UTFSM.pdf
Size:
3.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format