EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE EQUIPOS DE SUMINISTRO DE AIRE COMPRIMIDO

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorCORTÉS THIERS, JAVIER ALONSO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T12:23:03Z
dc.date.available2024-11-02T12:23:03Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el desarrollo de éste Trabajo de Titulación se presenta un estudio en terreno de la situación actual del sistema de aire comprimido de CODELCO División Ventanas. Se procede a identificar los principales procesos consumidores de aire de la planta, con el fin de cuantificar la utilización de aire actual y compararla con el sistema de generación neumática. Mediante la inspección (3z(Bin situ(3y (Bdel sistema, se identifican los equipos e instalaciones con el fin de determinar las debilidades del sistema, junto con sus posibilidades de mejora. Además se determinan las líneas de distribución, conexiones y accesorios actuales para la confección de (3z(Blayouts(3y (Bque permitan identificar de mejor manera el sistema. Se toman en consideración los proyectos de expansión de corto y mediano plazo, con el fin de establecer los requerimientos de aire asociados, así como la posible necesidad de adquisición de nuevos equipos de producción de aire comprimido. Una de las principales debilidades de un sistema de distribución de aire comprimido son las fugas, las que pueden alcanzar hasta un 40% según el material o agresividad del ambiente cercano. En base a lo anterior, se propone el establecimiento de un programa de detección de fugas, que en caso de llevarse a cabo puede traducirse en miles de dólares en ahorro, así como un aumento en la eficiencia del sistema. Se propone la adquisición de equipos de medición de flujo de aire, que permiten tener información objetiva y acertada del consumo de procesos, evitando así una cuantificación aproximada. Los datos de consumo pueden ser utilizados como criterio de decisión para la toma de medidas a futuro, y como una herramienta que facilite el prorrateo de los costos asociados al aire comprimido. En base al análisis de la información recopilada en terreno, se concluye respecto a la situación de las instalaciones, y se establecen y documentan las propuestas de mejora pertinentes.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198167
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71964
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectAIRE COMPRIMIDOes_CL
dc.subjectCOMPRESORES DE AIREes_CL
dc.subjectHERRAMIENTAS NEUMATICASes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titlePROPUESTA DE MEJORAMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE EQUIPOS DE SUMINISTRO DE AIRE COMPRIMIDOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198167UTFSM.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format