Thesis PROCEDIMIENTO DE BALANCEO DINAMICO EN EQUIPO ROTATORIOS
dc.contributor.advisor | ROMERO MORAGA, JUAN LUIS | |
dc.contributor.author | MATAMALA ALARCON, MILTON RODRIGO | |
dc.contributor.author | SAEZ SAAVEDRA, JUAN PABLO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-04T18:01:26Z | |
dc.date.available | 2024-10-04T18:01:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Durante el periodo de práctica profesional en la empresa de TURBO MECÁNICA, hemos ejecutado un procedimiento de balanceo dinámico, para verificar el comportamiento de rotación de diferentes equipos rotatorios, dicho trabajo se realizó con los conocimientos técnicos de los funcionarios antiguos de la empresa, cuando se solicita los procedimientos de balanceo para estudiarlos, nos damos cuenta que no existen en forma tangibles y solo se basa en experiencia, esta situación nos llama la atención y consideramos que en caso de enfermedad o cualquier causa que impida a los encargados de realizar tal actividad, los trabajos deben quedar pendiente, perdiendo productibilidad y costos en la empresa. Esta situación en particular permite enfocar nuestro trabajo de título y ejecutar un procedimiento basado en normas y recopilación de información de acuerdo a la experiencia de los técnicos existentes. Además, de acuerdo a lo visto durante nuestra estadía en la empresa, se puede determinar que aproximadamente el 75% de los equipos intervenidos por mantención, deben ser sometidos a verificación o corrección de balance. Y es por ello que podemos indicar que el desbalance dinámico es una de las causas más comunes de la vibración en los equipos industriales, y está presente siempre en diferentes grados. Bajo este concepto se puede asegurar que todas las máquinas con elementos rodantes sufren de alguna manera problemas de desbalance, considerando esto como muy importante para el buen funcionamiento de los equipos, en nuestro trabajo de título nos enfocaremos en presentar o proporcionar información esencial y necesaria para realizar un correcto procedimiento para el balance en uno o dos planos (dinámico o estático). Usando el balanceador dinámico IRD modelo 290 serie III. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Mecánica Industrial | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 195126364UTFSM | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27733 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | BALANCEO DINAMICO | es_CL |
dc.subject | EQUIPOS ROTATORIOS | es_CL |
dc.subject | MAQUINA BALANCEADORA | es_CL |
dc.subject | MECANICA INDUSTRIAL | es_CL |
dc.title | PROCEDIMIENTO DE BALANCEO DINAMICO EN EQUIPO ROTATORIOS | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500030070 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 195126364UTFSMUTFSM.pdf
- Size:
- 3.47 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format