EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE FALLAS EN CABLES DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN

dc.contributor.advisorDINAMARCA GALLARDO, JUAN LUIS
dc.contributor.advisorFUENTES BOMBIN, SERGIO HÉCTOR
dc.contributor.authorRIVERA VENEGAS, ALFREDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
dc.date.accessioned2024-11-01T09:17:25Z
dc.date.available2024-11-01T09:17:25Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionDigitalizada desde la versión papel
dc.description.abstract[Resumen del autor] Este trabajo se fundamenta en la recopilación de información referida a nuevas tecnologías desarrolladas por fabricantes de equipos e instrumentos a utilizar en cables de media y alta tensión, y que actualmente están siendo utilizados por las empresas de distribución fuera de nuestro país. Se espera con esto generar los fundamentos de un estudio que tenga como fin, servir de guía a quién- se sienta interesado y motivado por este tema. En el capítulo de pruebas a cables, se mencionan las normas más conocidas para realizar pruebas a instalaciones eléctricas subterráneas. Se dan a conocer las nuevas técnicas y equipos de pruebas a cables con aislantes polímeros, los distintos procesos de envejecimiento natural o acelerado que sufren los distintos tipos de cables y sus consecuencias para una operación segura del sistema. Se da una descripción de los distintos parámetros eléctricos medibles a los cables, en forma objetiva y de los cuales se puedan obtener datos, que sirvan de base para inferir estados actuales de aislantes, y vida útil remanente del mismo. Esto último es de gran interés, para fijar las pautas y políticas de mantenimiento eficiente, y a un desarrollo del sistema, orientado a resolver los problemas que influyen negativamente en los índices de calidad, y en especial a los del sistema de distribución primario. En el capítulo de Localización de Fallas, se analizan tipos de fallas, las distintas técnicas y métodos de ubicación, a nivel de prelocalización y localización fina de estas, entregando además algunos antecedentes obtenidos de ensayos y pruebas a cables instalados y funcionando en terreno pertenecientes a la compañía distribuidora Chilectra S.A.. Mediante el uso de equipos y software no especializados en este tema, pero que sí permiten procesar las formas de ondas capturadas y analizarlas de acuerdo a la teoría de ondas viajeras, es posible obtener las conclusiones necesarias, en forma no tradicional, que determinen el tipo y ubicación de los defectos en cables de media tensión. Por último se dan a conocer las conclusiones a las que fue posible llegar en este seminario.
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTA
dc.format.mediumPapel/Digitalizada
dc.identifier.barcode35609000829884
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69190
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCABLES ELECTRICOS
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titlePRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE FALLAS EN CABLES DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeBC

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000829884UTFSM.pdf
Size:
12.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format