Thesis CLUSTER INDUSTRIALES A PARTIR DE RECURSOS NATURALES EL CASO DE LA II REGIÓN DE CHILE UN ANÁLISIS COMPARATIVO CON POLÍTICAS DE PROMOCIÓN EXITOSAS
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El propósito de la presente tesis es determinar si la II región de Antofagasta (Chile), presenta condiciones que permitan establecer un cluster industrial de largo plazo, más allá de la existencia de abundantes recursos naturales mineros y además cual sería el rol del estado en el diseo e implementación de la estrategia de clusterización, esto a la luz de experiencias exitosas en países que basaron su desarrollo a partir de recursos naturales (especialmente mineros), como Australia, Canadá y Finlandia.Dado el nivel de recursos y reservas mineras que existen en este distrito, considerado uno de los más relevantes del mundo, especialmente en minería del Cobre y Nitratos, ha despertado un gran interés, tanto en autoridades de gobierno, como empresarios y comunidad en general en torno al establecimiento de un cluster minero en la II región de Chile. La metodología aplicada corresponde al ''''Diamante de Porter'''', que ha sido uno de los enfoques más utilizados para el análisis de Cluster en el último tiempo. Los resultados del análisis indican, que a pesar de las condiciones de excepción que presenta la región en torno a sus recursos naturales, el establecimiento de un Cluster y su viabilidad de largo plazo presenta desafíos relevantes, que de no mediar orientaciones y acciones que modifiquen la situación actual, la posibilidad del Cluster sería incierta, y con bajas posibilidades de poder proyectar el negocio minero regional más allá de la propia existencia de los recursos que soportan hoy la actual actividad extractiva.'
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
RECURSOS NATURALES, INDUSTRIAS, ORGANIZACION INDUSTRIAL