Thesis PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS PERTENECIENTES AL DIQUE FLOTANTE MERY
dc.contributor.advisor | Cariñe Avendaño, Fabrizzio Javier (Profesor(a) Guía) | |
dc.contributor.advisor | Fuentes Troncoso, Aldo Gabriel (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.advisor | Valdebenito Cartes, Víctor Hugo (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.author | González Pincheira, Luciana Stephanie | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T09:58:34Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T09:58:34Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo es un estudio sobre la implementación de una propuesta en el plan de mantenimiento de las bombas centrifugas de achique ubicadas en dique flotante Mery, pertenecientes a la empresa ASMAR Talcahuano. Se recopilarán los datos necesarios para resolver la problemática presente que consta en demoras en la ejecución de los proyectos causadas por las fallas inesperadas de los equipos de bombeo en dicho dique.Es por esto, que se procedió con la recopilación de datos del plan actual de mantenimientos de las bombas de achique, su forma de reparación y su supervisión una vez puestas en marcha.Para entender mejor el objetivo final de este informe, se describirán en sus capítulos los conceptos generales del funcionamiento de las bombas centrifugas necesarios para entender el contexto en el cual se está desarrollando dicha evaluación.Luego se llevará a cabo la categorización de las fallas más comunes en las bombas centrifugas mediante los diagramas de Pareto e Ishikawa, que en conjunto describen las causas y efectos que intervienen en la generación de fallas en los elementos internos y externos de los equipos.Siguiendo con esto se procederá a la comparación del mantenimiento recomendado por el fabricante y el mantenimiento actual que se aplica en la empresa, con el fin de identificar cuáles son sus falencias. Las que podrían ser determinantes para un cambio rotundo en las futuras reparaciones.Gracias a la información recopilada en los primeros tres capítulos, es factible culminar con la evaluación de este proyecto, con un indicador económico denominado valor actual de costos (VAC), el que permitirá saber si la propuesta actual de mantenimiento es rentable para la empresa. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniero de Ejecución en Mantenimiento Industrial | es_CL |
dc.description.program | Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 174449570 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69277 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | Bombas centrífugas | es_CL |
dc.subject | Dique flotante Mery | es_CL |
dc.subject | Plan de mantenimiento | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE PLAN DE MANTENIMIENTO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS PERTENECIENTES AL DIQUE FLOTANTE MERY | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500030229 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 174449570UTFSM.pdf
- Size:
- 1.9 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format