Thesis DIRECTRICES EN LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL COMO UN MODELO MÁS DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
This research begins to publicize the Knowledge Management and the importance of its appropriate implementation given that the greatest competitive advantage that organization have today its knowing how to do things well and know how to manage knowledge within themselves.
Then this research announces the main models of Total Quality Management studied, containing the parameters proposed by the Knowledge Management, found the guidelines to unite these two management systems to identify the landmarks or elements of Total Quality Management which are mentioned or linked to Knowledge Management models.
As regards compliance of each of the objectives, both the general and four specific objectives are fully met during the course of this investigation. Thus it is established that there are guidelines for Quality Management in the Knowledge Management showing that Total Quality Management is a model of Knowledge Management.
Moreover, it manages to create a new model of knowledge management based on ISO 9001, this thanks to prior fulfillment of each of the specific objectives. Thus we can establish that a company that has implemented ISO 9001 quality management system has, therefore, implicitly, a model for knowledge management.
Esta investigación comienza por dar a conocer la Gestión del Conocimiento y la importancia de su implementación apropiada, esto dado que la mayor ventaja competitiva con que cuentan las organizaciones hoy en día es el saber hacer las cosas bien y saber cómo administrar el conocimiento dentro de sí mismas. Luego esta investigación da a conocer los principales modelos de la Gestión de Calidad Total estudiados que contienen los parámetros que propone la Gestión del Conocimiento, encontrando las directrices que unen estos dos sistemas de gestión, para identificar los hitos o elementos de la gestión de Calidad Total que son mencionados o referenciados a los modelos de Gestión del Conocimiento. En cuanto al cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados, tanto el general como los cuatro objetivos específicos, se cumplieron a cabalidad durante el desarrollo de esta investigación. De esta forma queda establecido que existen directrices de la Gestión de Calidad en la Gestión de Conocimiento que muestran que la Gestión de Calidad Total es un modelo más de la Gestión del Conocimiento. Por otra parte, se logra crear un modelo nuevo de Gestión de Conocimiento basado en la Norma ISO 9001, esto gracias al cumplimiento previo de cada uno de los objetivos específicos. Con esto se puede establecer que una empresa que tiene ISO 9001 implementada en su sistema de Gestión de Calidad, tiene, por consecuencia, implícitamente un modelo de Gestión del Conocimiento.
Esta investigación comienza por dar a conocer la Gestión del Conocimiento y la importancia de su implementación apropiada, esto dado que la mayor ventaja competitiva con que cuentan las organizaciones hoy en día es el saber hacer las cosas bien y saber cómo administrar el conocimiento dentro de sí mismas. Luego esta investigación da a conocer los principales modelos de la Gestión de Calidad Total estudiados que contienen los parámetros que propone la Gestión del Conocimiento, encontrando las directrices que unen estos dos sistemas de gestión, para identificar los hitos o elementos de la gestión de Calidad Total que son mencionados o referenciados a los modelos de Gestión del Conocimiento. En cuanto al cumplimiento de cada uno de los objetivos planteados, tanto el general como los cuatro objetivos específicos, se cumplieron a cabalidad durante el desarrollo de esta investigación. De esta forma queda establecido que existen directrices de la Gestión de Calidad en la Gestión de Conocimiento que muestran que la Gestión de Calidad Total es un modelo más de la Gestión del Conocimiento. Por otra parte, se logra crear un modelo nuevo de Gestión de Conocimiento basado en la Norma ISO 9001, esto gracias al cumplimiento previo de cada uno de los objetivos específicos. Con esto se puede establecer que una empresa que tiene ISO 9001 implementada en su sistema de Gestión de Calidad, tiene, por consecuencia, implícitamente un modelo de Gestión del Conocimiento.
Description
Keywords
ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD, CALIDAD