Thesis BIOSORCIÓN DE PLOMO CON ALGA DURVILLAEA ANTÁRCTICA
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Uno de los principales problemas medioambientales es la contaminación p pesados, donde en Chile el principal foco la generación de Riles que contienen pesados es que en concentraciones elevadas tienen ef para el hombre. Uno de los meta para el cual no se ha encontrado función biológica algun preocupación por el tratamiento queda de manifiesto en la normativa ambiental máximos de 1 [mg/L] para efluentes líquidos recursos hídricos. En respuesta a esto se presenta a la b económica y eficiente que utiliza materiales sorbentes son capaces de retener estos metales económicamente viable. El presente trabajo tiene por objetivo plomo (Pb+2) que posee el alga biosorbente. El procedimiento experimental plomo de concentraciones entre los 200 y 1200 [mg/L] directo en un sistema batch con una determi Entre los distintos factores que influyen en el proceso de biosorción, el pH es uno de los más importantes donde se determinó que presenta una mayor capacidad de retención En la obtención de la relación retención más alta de 159 [mg/g] con una razón También se determinó que el aumento en la relación M/V constante de plomo no produce importante a considerar es la superficie específ directa en el área total disponible para la retención, convirtiéndose en un parámetro de gran importancia. Para el equilibrio del sistema alga Langmuir y Freundlich mediante la aplicación de un método se determinó que el modelo de Langmuir es el que Se analizó la cinética de biosorción, teniendo en consideración que el equilibrio del sistema alga-metal es alcanzado a los 5 dí Lagergren y de Ho-McKay mediante modelo de Ho-McKay es el sistema alga-metal. Durvillaea Antártica RESUMEN de contaminación es la actividad minera iles dichos metales. Una característica de los metales efectos tóxicos para los ecosistemas y metales pesados que encabeza la lista de toxicidad es el plomo, alguna. Es por esto que existe una mayor y remoción de estos metales desde los efluentes esto vigente en Chile donde se presentan valo que contengan plomo y que se descarguen a puesta biosorción como una alternativa más de origen natural, como pesados, proyectándose como una alternativa técnica y determinar la capacidad de retención Durvillaea Antárctica para ser utilizada como un utilizado en este trabajo consistió en preparar soluciones de tre L], las cuales son puestas determinada masa de alga. en las soluciones con un valor de pH de iones metálicos de plomo. óptima masa alga/volumen de solución (M/V) M/V de 1[g/L] y 600 [mg/L] ue a una concentración inicial un aumento en la retención en todos los casos específica del alga, la cual tiene una influencia al alga-metal se utilizaron los modelos mat lineal y otro no l describe de mejor manera el equilibrio. días. Los modelos cinéticos utilizados fueron los de métodos lineal y no lineal. Se determinó que que describe
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
METALES PESADOS, PLOMO, ALGAS MARINAS, AGUAS SERVIDAS