Thesis Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa dedicada a construcciones industriales
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería en Construcción
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El proyecto contempla desarrollar un detallado análisis sobre el estudio de la prefactibilidad técnica y económica para la empresa constructora enfocada netamente en la prefabricación controlada de distintas losas y muros de hormigón armado, a un nivel industrializado de producción.
Para lograr comprender completamente el proyecto de titulación, es necesario dividir en tres grandes capítulos el desarrollo de este. En el primer capítulo, se entregará la presentación general del proyecto, en el segundo capítulo, se abordarán temas como la ingeniería básica y conceptual del proyecto, y por último, el tercer capítulo será una evaluación económica total del proyecto, para así llegar a una conclusión final a base de todos los puntos anteriormente tratados.
Para el capítulo uno, el cual aborda el tema de la presentación del proyecto, se analizarán los objetivos del proyecto, el sector industrial del negocio y el FODA, se definirá el tamaño del proyecto de acuerdo a las aspiraciones que se tienen, se definirá la localización para arrendar, además de la situación sin proyecto contra la situación con el proyecto en marcha, finalizando el capítulo con un completo estudio de mercado, realizando diversos análisis respecto al producto y todos los componentes involucrados para la producción de este. Principalmente se recopilará información a través de encuestas desarrolladas por la
Cámara chilena de la construcción, junto con otras gubernamentales. También se realizarán determinaciones de precios y sistemas necesarios para el crecimiento seguro de la empresa.
En el capítulo dos, referente a la ingeniería básica conceptual del proyecto se realizará el estudio técnico, definiendo procesos que estarán presentes dentro del proyecto, diversos diagramas, además de un análisis respecto al balance de masa y energía, junto con la selección de equipos necesarios. Dentro de los aspectos técnicos y legales, se definirá la estructura organizacional, junto con la descripción del personal necesario, sus perfiles y programas, además del ámbito legal tal como sería el marco de este y los estudios de impacto medioambiental. También se analizarán diversos diseños, ya sean de planta,
tuberías, potencias y diseños de obras civiles. Para finalizar el capítulo, se examinarán los documentos del proyecto.
Dentro del capítulo tres de evaluación económica, dentro de los antecedentes financieros, se verá todo lo relacionado con las fuentes de financiamiento a las que optará el proyecto, el costo del mismo, indicadores económicos tales como el VAN, TIR y PRI, definición de la tasa de descuento del proyecto junto con el horizonte de este, todo lo relacionado con las inversiones, ya sean estos activos fijos y/o tangibles, puesta en marcha y el capital de trabajo, del mismo modo se analizarán los costos necesarios para el desarrollo del proyecto, definiendo su estructura, diferentes tipos de gastos y depreciaciones. Para
finalizar el capítulo se realizará un flujo de caja puro, el segundo flujo tendrá un financiamiento de 25% de la entidad bancaria, el tercero un 50% y el cuarto un 75% y unasensibilización del precio para el flujo de caja más conveniente.
Para finalizar el informe, se entregarán conclusiones y recomendaciones, respecto a los resultados obtenidos de los puntos anteriormente mencionados.
Description
Keywords
Construcción industrial, Hormigón armado, Prefabricado