EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA EN LINEA DE ALTA TENSIÓN PARA S/E DE PODER

dc.contributor.advisorWAGHORN GALLARDO, CLAUDIO
dc.contributor.authorVALDÉS CARO, JUAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua
dc.coverage.spatialSede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higginses_CL
dc.creatorVALDÉS CARO, JUAN
dc.date.accessioned2024-10-16T13:26:16Z
dc.date.available2024-10-16T13:26:16Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractConocemos la importancia que tiene para el país el sector eléctrico, como principal fuente de energía, entendiendo que su requerimiento es prácticamente obligatorio para cualquier tipo de actividad. Es así como la calidad y continuidad del suministro eléctrico constituyen una prioridad para las empresas de este rubro. Esto obliga a las empresas del sector eléctrico a medir y evaluar, permanentemente, las variables eléctricas del sistema, de forma de mantener una adecuada regulación de voltaje y un bajo nivel de perturbaciones. Este control permanente permite mejorar la confiabilidad de las instalaciones y así cumplir las normas de calidad dispuestas por la autoridad. Finalmente permite satisfacer los requerimientos de los clientes y utilizarlos para evaluar la continuidad del suministro eléctrico. Junto a la incorporación de avances tecnológicos de forma constante, se destaca la considerable inversión efectuada en equipos de protección digital para líneas y subestaciones, con el fin de despejar fallas en forma rápida y adecuada, evitando daos al equipamiento, a la propiedad y a las personas. Es esta etapa de actualización tecnológica, que permite visualizar el gran potencial tecnológico con que cuenta la empresa y se puede aprovechar para generar nuevas mejoras en los sistemas de transmisión. Surge así la necesidad de generar este proyecto, en base al sistema ''scada'' ya implementado y un gran número de instrumentos de última generación, para contribuir al desafío de calidad y continuidad de servicio en pos de una satisfacción a los clientes, de modo que dichas tecnologías constituyan un aporte eficaz a la gestión de la empresa. Este proyecto se basa, principalmente, en tres bloques importantes los cuales se definen por: Situación actual del proceso que muestra como se está desarrollando en este momento el sistema. Análisis del comportamiento de diferentes variables con las que generan todas las posibles soluciones y mejoras de los problemas a resolver. Evaluación técnica y económica que entrega los antecedentes para la viabilidad de este proyecto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609025024701
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52005
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTELEMETRIAes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE ENERGIA ELECTRICAes_CL
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS INTERCONECTADOSes_CL
dc.titleTRANSFERENCIA AUTOMÁTICA EN LINEA DE ALTA TENSIÓN PARA S/E DE PODERes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609025024701UTFSM.pdf
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format