Thesis EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ESTRATÉGICO DE UNA FIRMA Y PROPUESTA DE UNA AGENDA ESTRATÉGICA. CASO APLICADO A EMPRESA DE INGENIERÍA Y FABRICACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES PARA MINERÍA
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
En Chile se crearon un total de 121.029 empresas de distintos tamaños en el año 2010.En ese mismo año, 104.026 empresas dejaron la industria, generando un porcentaje decreación neta de un 1,8% de un total de 936.802 empresas. La actividad empresarial actual, posee economías y mercados en constante cambio. Espor esto que la actividad del empresario moderno, debe estar cada vez más centrada enla aplicación de nuevas estrategias de negocio, y basada en instrumentos adecuados decontrol de gestión.Lo anterior quiere decir que es necesario analizar los cambios dinámicos del micro ymacro entorno empresarial, cuya eficacia y eficiencia consiste en reducir la probabilidadde que ocurran hechos fortuitos dentro del proceso de organización y planificación de laempresa, que en términos generales, causan un aumento del nivel de riesgo del negocio.Se puede concluir entonces que tanto la intuición, como la experiencia empresarial, yano son requisitos suficientes para crear una empresa sólida y estable, en el largo plazo.En esta memoria se analiza una empresa clasificada como PyME, perteneciente al sectoreconómico “Industria manufacturera”, especializada en el subsector de “ProductosMetálicos, Máquinas y Equipos, y Otros”. El análisis contempla una visión general delentorno en el cual compite la empresa, su organización interna, visión, misión y objetivos, recursos, aptitudes, estructura y sistemas con los que cuenta. Por otra parte, serevisaron una serie de modelos de gestión estratégica, como base teórica para el estudio.Una vez hecho el análisis, se seleccionó el modelo de estrategia empresarial que más seajusta a las características de la empresa. El modelo seleccionado corresponde al ModeloDelta, propuesto por Arnoldo Hax (HAX A. a., 2003).Desarrollada la metodología propuesta por Hax, en su Modelo Delta, se diseñó una“Agenda Estratégica”, que presenta en detalle, las actividades consideradas comorelevantes a implementar, en el corto plazo. Esta agenda sirve como un mapa de ruta,que muestra claramente el itinerario del negocio, detallando una serie de “ImpulsosEstratégicos” ordenados por prioridad, a los que se asignan ejecutivos responsables de suejecución, e identifican los procesos internos a los que están orientados, especificandouna serie de métricas, para controlar su cumplimiento.Finalmente, la importancia de este trabajo se basa en la necesidad de dar foco a laorganización, para que ésta pueda mantenerse en el tiempo, y obtenga rentabilidadessuperiores.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
AGENDA ESTRATEGICA, MODELO DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL, PYME INDUSTRIA MANUFACTURERA