Thesis REDISEÑO DEL SISTEMA E HIDRÓGENO DE REFINERÍA PARA PROCESAMIENTO DE CRUDOS ÁCIDOS Y NITROGENADOS
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El proyecto de Rediseo del Sistema de Hidrógeno para el procesamiento de crudos ácidos y nitrogenados tiene dos objetivos principales: disminuir el volumen de hidrógeno en la matriz de fuel gas y redistribuir económicamente el hidrógeno presente en el sistema. Se realizó el Balance de Materia del área de hidrógeno verificándose un volumen de H2 de, al menos, 310.000 Nm3/d en el Fuel Gas y sus problemas asociados, tales como uso innecesario de capacidad de tratamiento de gases y baja confiabilidad de hornos y calderas. De acuerdo con antecedentes de otras refinerías, la administración del hidrógeno ha sido solucionada mediante el re-alineamiento de las corrientes que suministran hidrógeno a la plantas que lo requieren, y de las corrientes correspondientes a purgas, propias de sistemas con reciclo. Para determinar la mejor configuración se desarrolló una metodología de jerarquización de las características de las corrientes: contenido de H2, contenido de propano/butano, contenido de ácido sulfhídrico y nivel de presión. El resultado fue una propuesta que consta de 3 plantas PSA (Pressure Swing Adsorption, proceso de adsorción de hidrógeno sobre tamiz molecular) de 400.000 Nm3/d cada una, nuevas interconexiones y nueva ubicación de la unidad de absorción criogénica, Recovery Plus. Los efectos de la propuesta sobre el balance de materia y energía son: - disminución del hidrógeno en el fuel gas desde un 40% molar hasta un 17% molar, mejorando la confiabilidad operativa de hornos y calderas, - liberación de volumen equivalente en plantas de tratamiento de aminas para fuel gas, las que actualmente operan en su límite, - recuperación de 150.000 Nm3/d de hidrógeno puro que actualmente es combustionado como Fuel Gas, permitiendo aumentar la disponibilidad de H2, - suministro de make up de hidrógeno 99,9% molar a las plantas de Hidroprocesos, - mayor recuperación del LPG producido por las plantas del área de hidrógeno, - disminución en el consumo de energía improductiva. La inversión estimada es de 108 a 123 millones de dólares. El proyecto ha sido evaluado mediante los indicadores VAN (Valor Actual Neto) y TIR (Tasa Interna de Retorno) , para una tasa de descuento del 10%, en un horizonte de evaluación de 20 aos, y se ha obtenido resultados favorables, pues el proyecto puro tiene un VAN positivo, de 137,2 millones de dólares, y una TIR del 25%.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.