EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE LIMPIADOR DE ESPONJA DE MAQUILLAJE PARA PRODUCCION INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorBAHAMONDES RIQUELME, CLAUDIO
dc.contributor.authorPEREIRA MUÑOZ, RAUL IGNACIO
dc.contributor.authorROBERT SANTIZ, JAVIERA FERNANDA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.contributor.otherCRINO TASSARA, VICENTE
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T14:50:52Z
dc.date.available2024-10-03T14:50:52Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn el presente informe de trabajo de título se plantea la idea de diseño de un limpiador de esponja de maquillaje para ser producido industrialmente. Se desarrollan temas como las esponjas de maquillaje, las enfermedades que conllevan la mala higiene, su limpieza y las características que deben cumplir, ya que estará en contacto con productos cosméticos. También se verán aspectos importantes como el diseño y el material del cual estará hecho, además del proceso por el cual se obtendrá. Todos estos puntos se abordarán con el fin de cumplir los objetivos planteados en un principio. En el capítulo uno de este trabajo, “Análisis de aspectos técnicos necesarios para el producto”, se desglosan los temas del maquillaje que están involucrados en la toma de decisiones para el diseño de un limpiador de esponjas, como lo son los tipos de esponjas existentes en el mercado, su geometría y material. Además, se realiza una comparación de algunos materiales que cumplen con ciertos requisitos necesarios para la elaboración del producto, como lo son su elasticidad y resistencia a la temperatura. El segundo capítulo, titulado “Diseño del producto y método de obtención”, se centra en la obtención de un diseño que sea fabricable y que cumpla con los aspectos técnicos necesarios. Además, se realiza la elección de la silicona como el material ideal, ya que tiene características más favorables que las otras alternativas planteadas. Al escoger el material se definió su método de obtención, y la silicona tiene como método de conformado la colada caliente; por lo tanto, se expone el proceso que cumple un molde con este funcionamiento. Finalmente, en este capítulo se presentan las dimensiones finales que poseen cada pieza del molde y su función. Los diseños fueron realizados en el software de diseño SolidWorks 2016. Por último, en el capítulo 3, “Cálculo de costos y tiempos estimados de diseño y fabricación del producto”, se expone la cotización de todos los materiales necesarios para una posible fabricación; es decir, los materiales para la construcción del molde, las herramientas y la materia prima para calcular el costo de producción del molde y del producto final. Los tiempos de fabricación se estimaron simulando los mecanizados en el software de MasterCam 2017. Además, se presentan los resultados de una encuesta para analizar el posible mercado comercial que podría tener el producto y cuál será el mercado objetivo. Finalmente, en las conclusiones y recomendaciones del trabajo se desarrollan algunas críticas constructivas al trabajo realizado y se plantean posibles mejoras al desempeño del trabajo.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN DISEñO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MOLDES Y MATRICESes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN MOLDES Y MATRICESes_CL
dc.identifier.barcode3560900267187es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22154
dc.subjectMOLDE DE COLADA CALIENTEes_CL
dc.subjectLIMPIADOR DE ESPONJA DE MAQUILLAJEes_CL
dc.subjectSILICONAes_CL
dc.titleDISEÑO DE LIMPIADOR DE ESPONJA DE MAQUILLAJE PARA PRODUCCION INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267187UTFSM.pdf
Size:
2.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format