EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Proyecto mobiliario económico con pallets reciclados

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaRiquelme Sandoval, Denis Eduardo
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorIrrázabal Fuenzalida, Roberto Ignacio
dc.date.accessioned2025-03-11T12:09:57Z
dc.date.available2025-03-11T12:09:57Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto de mobiliario ecológico basado en pallets reciclados tiene como objetivo transformar materiales desechados en muebles sostenibles como terrazas, sillones, mesas de centro, promoviendo los principios de la economía circular y la reducción de residuos. El proceso incluye la recolección y clasificación de pallets, su tratamiento mediante limpieza, lijado y eliminación de clavos, además de aplicar tratamientos contra plagas. A partir de un catálogo digital, los diseños se personalizan según las necesidades de los clientes, garantizando funcionalidad y estética. Para la distribución, se establecen alianzas estratégicas con empresas de transporte, ampliando el alcance del proyecto. Este enfoque combina sostenibilidad ambiental, innovación y personalización, posicionando el proyecto como una solución ideal para hogares y negocios recreativos, con un fuerte potencial para impactar positivamente en el mercado y en el medio ambiente. El proyecto de mobiliario ecológico basado en pallets reciclados se plantea como una solución alineada con la creciente demanda de productos sostenibles, transformando materiales desechados en muebles funcionales y estéticos que promueven la economía circular. Con un enfoque en la recolección, tratamiento y personalización a través de un catálogo digital, este modelo busca atender las necesidades de hogares y negocios recreativos, destacándose en un mercado donde la sostenibilidad es un factor clave. La optimización de procesos como la limpieza y lijado resulta esencial para garantizar la calidad y competitividad de los productos. Desde el ámbito económico, aunque los pallets representan un bajo costo inicial, la producción y distribución requieren estrategias efectivas de control de gastos, incluyendo alianzas estratégicas y el aprovechamiento de subvenciones para proyectos de economía circular. Además, la obtención de certificaciones ambientales como FSC y el desarrollo de campañas de marketing que resalten el impacto positivo del proyecto contribuirían a fortalecer su posicionamiento. Con un modelo escalable y adaptable, esta iniciativa tiene un alto potencial para combinar rentabilidad económica con un impacto ambiental y social positivo, tanto a nivel local como internacional.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent71 páginas
dc.identifier.barcode3560901065459
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74013
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMuebles
dc.subjectDiseño ecológico
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.titleProyecto mobiliario económico con pallets reciclados
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065459.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format