EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RECUPERACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS DE ENFRIAMIENTO DE UNIDADES HIDRÁULICAS EN ÁREA DE BLANQUEO DE CELULOSA

Abstract

En la actualidad las plantas industriales consumen un 25% del agua total es por esto que se presenta como un problema que va en ascenso ya que genera un impacto en el ciclo de la renovación de este elemento (mayor consumo respecto a renovación de aguas por ciclo natural).Como este recurso es renovable pero limitado y es un factor determinante para la vida y su desarrollo es así como mediante este proyecto de tesis busca la optimización del recurso hídrico en una planta de celulosa , específicamente en CMPC Celulosa planta Pacífico. Lo mencionado anteriormente es un problema de suma importancia ya que las industrias basan su producción en altas cantidades de agua con respecto al producto generado. En la actualidad para la elaboración de celulosa blanqueada la pulpa debe procesarse en una etapa de blanqueo que como su nombre lo dice su objetivo es blanquear la celulosa hasta un estándar ISO para la venta a los clientes es por esto que la pulpa debe pasar por unos equipos llamados prensas los que realizan el lavado de la celulosa para su posterior proceso en cada etapa respectiva obteniendo un fin determinado y por consiguiente un fin común como la obtención de una blancura ISO (≥ a 89,75%). La problemática a solucionar se detalla de la siguiente forma estas prensas recién mencionadas son accionadas por un sistema hidráulico el cual en su conformación presenta un sistema de refrigeración por agua en este caso agua química fría para su funcionamiento estos equipos consumen 450 litros por minuto aproximadamente que en la actualidad se va desagüe (efluente) Cantidad considerable dentro de una industria. A raíz de este problema es que nace la necesidad de un 14 mejoramiento de este sistema a modo de recuperación y aprovechamiento del agua de enfriamiento en otros sistemas como lavado de gases clorados en scrubber y en la preparación de peróxido de hidrogeno consumido en el área de blanqueo Con respecto a este problema lo buscado es un uso y consumo eficiente del recurso para obtener una mayor sustentabilidad en cuanto al consumo de agua general de planta (recuperación y reutilización) Esperando que lo planteado tenga buena acogida y sea tema de estudio para una futura ejecución que optimice el uso de esta fuente de energía que es determinante para cualquier tipo de desarrollo busque una pronta solución al ahorro de energía que se denota con mayor déficit en épocas estacionarias donde una menor ocupación del agua es un factor positivo y fundamental

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

BLANQUEO DE CELULOSA

Citation