EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO, MODELADO Y ANALIZADO CON SOFTWARE GESTAR

dc.contributor.advisorGEYWITZ BERNAL, SANTIAGO
dc.contributor.authorPAVEZ SEPÚLVEDA, GONZALO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufacturaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T19:39:01Z
dc.date.available2024-10-03T19:39:01Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl primer capítulo da a conocer los antecedentes generales del proyecto, se establecen los objetivos generales y específicos, además de proporcionar información de los antecedentes Hídricos y energéticos del país, con la finalidad de estudiar la necesidad de implementar un sistema de distribución extrapredial en las diferentes cuencas hidrográficas de la quinta región en especial la comunidad de Chincolco que será el caso tipo analizado en este trabajo de título. Además se pondrá énfasis en definir el problema a solucionar en esta memoria, que es la escasez hídrica que afecta al país en los últimos 8 años y la proyección de esta materia prima estudiada por el ministerio de Obras Publicas en la Estrategia nacional de Recursos Hídricos 2012 - 2015 En la parte final del capítulo se podrá visualizar el potencial del software Gestar que será aplicado en el proyecto hidráulico. En el segundo capítulo se procederá a diseñar el sistema de distribución de riego gestionado, comenzando con el estudio detallado de la situación actual de los sistemas de riego en el país y siguiendo con el detalle de los canales de distribución en la comunidad específicamente abordada, se definirá la distribución de las acciones de agua que posee cada usuario posterior a esto se transformara en caudales legibles para el software Gestar en metros cúbicos por segundo. Consecutivo a esto se abordarán las diferentes partes que componen el sistema de riego presurizado tales como; válvula hidrante, material de las tuberías, singularidades y control centralizado. Se expondrá las diferentes normas y se creara la base de datos de las tuberías para que el software pueda generar el costo del sistema de forma certera. Dentro del segundo capítuloademás se debe estipular la ubicación de los usuarios y los distintos trayectos de los canales de riego y analizar las cotas de elevación del embalse cabecera del sistema de riego y su capacidad de volumétrica. En el tercer capítulo se procederá a modelar el sistema hidráulico, se aplicará un método de extracción de coordenadas geográficas y topográficas, análisis de datos numéricos para poder ser procesados en algún software de diseño asistido por computadora y comunicarlo con el software gestar donde se definirán los elementos gráficos en componentes del sistema hidráulico se ingresaran los caudales determinados en el capítulo dos y el identificador de cada usuario. Al terminar el procedimiento explicado en el párrafo anterior el sistema está listo para ser dimensionado en distintos escenarios aleatorios a la demanda, se debe elegir el escenario óptimo y más eficiente en costos y resultados de presión y caudal para cada uno de los usuarios, como presión mínima para cada usuario se estableció 20 mca disponible en cada válvula hidrante, esto asegura la conexión directa de los sistemas de riego tecnificado, los caudales son redefinidos por un cálculo probabilístico basándose en las acciones por derecho de cada regante. La velocidad dentro del sistema de tubería fluctuara entre 0,5 y 3 m/s esto esta normado para que las pérdidas dinámicas se mantengan estables. Después del dimensionado de la cañería se entregara el costo total del proyecto además de los porcentajes del proyecto de ingeniería y de la licitación para ser construido en pesos chilenos. En la parte de conclusión del proyecto se compararan los resultados obtenidos en forma de costos de obra en comparación a una obra actual de recubrimiento con geomembrana o cemento ejecutada por las asociaciones de riego, se entregarán recomendaciones para la futura implementación del proyecto.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTO Y DISEñO MECÁNICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROYECTO Y DISEñO MECÁNICOes_CL
dc.identifier.barcode3560901062560es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23808
dc.subjectDISTRIBUCIÓN EXTRAPREDIALes_CL
dc.subjectVÁLVULA HIDRANTEes_CL
dc.subjectSOFTWARE GESTAR.es_CL
dc.titleDISEÑO DE SISTEMA DE RIEGO PRESURIZADO, MODELADO Y ANALIZADO CON SOFTWARE GESTARes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062560UTFSM.pdf
Size:
6.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format