Thesis
Protocolo de exposición ocupacional a ruido en empresa de ingeniería

dc.contributor.departmentDepartamento de Construcción y Prevención de Riesgos
dc.contributor.guiaGrandon Farias, Claudia Roxana
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorMaría Magdalena, Allende Nicanor
dc.date.accessioned2025-10-30T14:48:20Z
dc.date.available2025-10-30T14:48:20Z
dc.date.issued2025-03-25
dc.description.abstractLa contaminación por ruido en el ámbito industrial es un problema crítico que impacta directamente la calidad de vida y la salud de los trabajadores. Exponer a las personas a altos niveles de ruido puede provocar una serie de efectos adversos que van más allá de la pérdida auditiva, afectando el bienestar general y el rendimiento laboral. El ruido laboral, como forma de contaminación acústica, es especialmente relevante en sectores donde las actividades generan sonidos intensos y continuos. Los trabajadores en estos entornos suelen experimentar problemas de salud a corto y largo plazo, incluyendo hipoacusia, estrés elevado, trastornos del sueño, y complicaciones cardiovasculares.es
dc.description.programIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
dc.format.extent65 páginas
dc.identifier.barcode3560900281110
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77013
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPROTOCOLO DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
dc.titleProtocolo de exposición ocupacional a ruido en empresa de ingeniería
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900281110.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format