EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE RED DE AIRE COMPRIMIDO PARA LUBRICENTRO “AUTOCOM NAHUELBUTA LTDA”, NACIMIENTO

dc.contributor.advisorQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.contributor.authorFERNÁNDEZ VELOZO, CARLOS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T17:46:50Z
dc.date.available2024-11-01T17:46:50Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de carácter técnico, de evaluación y diseño, está enfocado a dar una solución a la falta de una instalación y generación de energía neumática para el funcionamiento de las máquinas y herramientas con las que contará el taller “Autocom Nahuelbuta Ltda”, en la comuna de Nacimiento. Al realizar el levantamiento nos encontramos que no existía ningún diseño para dicha red ni menos cálculos para la selección de los equipos necesarios para suministrar aire comprimido a las herramientas que lo necesitan (pistola neumática, desmontadora de neumático y chichara neumática). Es por esto que se tomó la determinación de diseñar una red de aire comprimido, para alimentar a todos estos equipos que son la base para el funcionamiento y éxito del proyecto. Para esto es fundamental conocer que es el aire comprimido, cuáles son sus magnitudes físicas, como se produce, almacena y canaliza para luego generar trabajo. Esta información fue recolectada de la literatura técnica y catálogos de los principales fabricantes que han desarrollado estas tecnologías y aplicado desde pequeños talleres a grande industrias moderas, como son FESTO, KAESER y PARKER entre otros. Nos guiamos también por las normas internacionales que estipulan la calidad de aire comprimido siendo la principal las ISO 8573-1:2010. Para dar solución a este proyecto se comenzó analizando el emplazamiento donde se ubicaran las herramientas dentro del taller y así se trazó un bosquejo con el lugar adecuado en función de las áreas de trabajo (vulcanización, cambios de aceite, alineamiento y balanceo). Así también se recopilaron los parámetros de funcionamiento de las unidades consumidoras de aire (Herramientas neumáticas), puntualmente su consumo de aire, la presión de trabajo y la pureza de aire necesaria para su operación. Con estos datos y aplicando los procedimientos, recomendación de la literatura y normas internacionales, se logra encontrar los valores claves para la selección de nuestro compresor que generará el aire comprimido a la presión especificada. También un estanque de almacenamiento que acumulara el volumen de aire necesario a utilizar y selección del diámetro interior de las tuberías Todo esto quedara plasmado en el diseño de la red de aire comprimido que dará solución a la necesidad del presente taller y que el costo de la inversión se recuperará rápidamente en el futuro para alcanzar el éxito de este nuevo taller en la comuna de Nacimiento.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901544028es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70145
dc.subjectAIRE COMPRIMIDOes_CL
dc.subjectRED DE AIREes_CL
dc.subjectDISEÑO DE RED DE AIRE COMPRIMIDOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleDISEÑO DE RED DE AIRE COMPRIMIDO PARA LUBRICENTRO “AUTOCOM NAHUELBUTA LTDA”, NACIMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544028UTFSM.pdf
Size:
6.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format