EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN DEL RIESGO EN INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES TI, PARA EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO

dc.contributor.advisorGROTE HAHN, WALTER
dc.contributor.authorMONTERO GONZÁLEZ, FERNANDO ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMONTERO GONZÁLEZ, FERNANDO ENRIQUE
dc.date.accessioned2024-10-29T19:23:29Z
dc.date.available2024-10-29T19:23:29Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn empresas del sector financiero, se destinan grandes esfuerzos para mantener la continuidad de los servicios de telecomunicaciones, por ser esenciales en mantener los sistemas informáticos de la empresa en funcionamiento en todo momento. La relevancia de ello radica en el hecho de que los sistemas informáticos permiten actualizar y almacenar todos los movimientos contables y relacionados con el giro de la empresa, haciendo posible que pueda operar eficientemente, proveyendo servicios en diferentes sucursales. Para evitar las consecuencias derivadas de amenazas tales como ataques informáticos, fallas de equipos y catástrofes naturales, es que se debe llevar a cabo un análisis y evaluación de riesgos, a los cuales se exponen todos los servicios informáticos e infraestructuras y comunicaciones TI, con la finalidad de mitigar la presencia o consecuencias de estos riesgos generando para ello alternativas de mejoras, controles y documentación. Este proyecto se centra en el análisis y evaluación de riegos, a los cuales se expone el servicio de interconexión del sitio principal a la red MPLS corporativa, para una empresa que opera en el rubro de seguros, permitiendo poder identificar, analizar y evaluar todos los posibles riesgos y consecuencias a los cuales se expone el servicio. Con esta información se establecen las alternativas de desarrollo para mitigar la magnitud de los riegos. El desarrollo de las alternativas seleccionadas, se realiza a través del software GNS3, el cual admite disear y simular las topologías de interconexión para el tratamiento de los riesgos establecidos. Lo anterior permite bajar los índices de magnitud de los riesgos, disminuyendo su impacto o probabilidad de ocurrencia, así como también su priorización, es decir el grado de atención que estos deben tener.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL TELEMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198216
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52836
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINSTITUCIONES FINANCIERASes_CL
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectREDES DE COMPUTADORESes_CL
dc.subjectSISTEMAS ELECTRICOS INTERCONECTADOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE TELECOMUNICACIONes_CL
dc.titleGESTIÓN DEL RIESGO EN INFRAESTRUCTURA Y COMUNICACIONES TI, PARA EMPRESA DEL SECTOR FINANCIEROes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198216UTFSM.pdf
Size:
2.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format