Thesis PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PLANES DE MANTENIMIENTO EN BASE A LA METODOLOGÍA RCM EN PLANTA DE ASFALTO BITUMIX SUR.
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Los Talleres de mantenimiento, independiente de la empresa a la que le prestan servicio, al tamaño y complejidad de equipos que intervienen o su ubicación geográfica. Tienen como objetivo hacer cumplir la finalidad del Mantenimiento de equipos, asegurar la disponibilidad de la maquinaria para cumplir las tareas encomendadas en los intervalos de tiempos planificados.
Aunque a su vez, la certeza de que este objetivo se cumpla, tiene que ver con otro factor relevante en este mundo, la confiabilidad. Se trabajó durante el año 2017 en la empresa Bitumix Sur en Palomares, Concepción. En el Taller de Maquinarias con la finalidad de intervenir en la forma que se lleva a cabo el mantenimiento de la Planta de Asfalto y mejorar este factor, la confiabilidad, en los procedimientos y trabajos que se realizan.
Para lograr lo antes mencionado, se comienza por conocer la planta de forma integral, tanto por sus equipos y sistemas que la conforman, como la forma en que estas interactúan para lograr el producto final. Así obtener una base sólida para utilizar una metodología que es altamente recomendada cuando se quiere mejorar los procesos de mantención, la metodología RCM.
Esta forma de trabajar, que previo a utilizarla, se debió investigar y comprender sus conceptos y etapas. Es integrada por varias herramientas que facilitan la mejora que se pretende realizar. Como lo son los Análisis de Criticidad y Modos de fallas. Las que se utilizaron para primero, priorizar los equipos que necesitan con mayor antelación un cambio en sus procedimientos debido a la importancia de estos y posteriormente, para recomendar procedimientos nuevos en base a los resultados que entrego, conocer sus fallas más importantes, los efectos, causas y consecuencias de estos.
Estos nuevos procedimientos fueron entregados a la parte solicitante del estudio, mediante una descripción de las tareas y la frecuencia en hora que debían realizarse, al mismo tiempo que se da un análisis final del alcance del estudio y las propuestas por sobre los equipos y sistemas en total de la planta y recomendaciones para hacer de este estudio, un cambio total que logre aumentar la confiabilidad de los procesos que en taller se realicen.
Description
Keywords
METODOS DE FALLAS, FALLAS, ANALISIS DE CRITICIDAD, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL