EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INDICES DE RENTA FIJA PARA EL MERCADO DE DEUDA CHILENO

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID
dc.contributor.authorBAZA HERRERA, ALE YAMAL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherCEA VALENCIA, JORGE MAURICIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T14:30:13Z
dc.date.available2024-11-02T14:30:13Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA rasgos generales, la estructura de trabajo adoptada para lograr los objetivos asociados a la presente propuesta de índices de renta fija para el mercado chileno, es la siguiente: elaboración de un análisis de los mercados de capitales y de deuda local construcción de un marco teórico, estudios de índices y metodologías utilizadas en mercados mundiales y finalmente la especificación y cálculos correspondientes a la propuesta de índices y estadísticos de riesgo para el mercado chileno de deuda. El primer capítulo comienza por esclarecer el escenario en el se encuentra inmerso el tema. En una primera aproximación se estudia el mercado de capitales chileno, identificando su estructura y principales actores involucrados. Posteriormente se describe específicamente el mercado local de deuda, identificando: submercados, detalle de instrumentos ofrecidos, montos transados y plataformas de negociación existentes. El siguiente capítulo corresponde al marco teórico, en el cual se expone acerca de las variables propias de los instrumentos de renta fija, medición de retornos, vo1atilidad del precio ante variaciones en las variables de valorización y medición de riesgos. El objetivo de esta sección es presentar todas las variables relacionadas con instrumentos de renta fija, ya que estas se utilizan durante todo el desarrollo de la propuesta. El estudio de índices y mejores metodologías utilizados por actores financieros relevantes en el escenario mundial, se aborda en el capítulo posterior. Las fuentes utilizadas corresponden a una combinación de prestigio e importancia de 1a institución creadora y de la efectiva disponibilidad de las metodologías de cálculo asociadas. Se incluyen metodologías de JP Morgan, Banco de Espaa y Serfiex. El capítulo final corresponde a la propuesta de índices de renta fija y estadísticos de riesgo relacionados para el mercado chileno. Se exponen detalladamente los criterios de construcción y la metodología de cálculo, para índices y estadísticos de riesgos individuales y agregados, además de un ejemplo de cálculo. En la parte final del capítulo se muestran las series de índices de retorno y estadísticos de riesgo para las distintas carteras o quiebres utilizados terminando con la agregación de todas las series de índices de retorno y la obtención de la serie agregada de rendimiento para la cartera completa de Bonos del Banco Central de Chile.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900129671
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72144
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectMERCADO DE CAPITALESes_CL
dc.subjectRENTASes_CL
dc.subjectINVERSIONES DE CAPITALes_CL
dc.titleINDICES DE RENTA FIJA PARA EL MERCADO DE DEUDA CHILENOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900129671UTFSM.pdf
Size:
2.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format