Thesis REINGENIERÍA DEL BANCO DE PRUEBA DE MOTORES DEL LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS
dc.contributor.advisor | ESPINOZA SILVA, JAIME | |
dc.contributor.author | BORIC BRENET, IVO ALFREDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | REINKE SCHULZ, GERD | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | BORIC BRENET, IVO ALFREDO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T12:05:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T12:05:46Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo consta de una introducción y un desarrollo dividido en tres partes principales. En la introducción al lector se le presenta en forma clara y condensada que lo que es una sala de ensayo de motores, para qué se utiliza y cuales son los principales equipos con los que debe contar. Se expone consideraciones prácticas que es recomendado tener en su diseo, y asimismo se muestra algunos ejemplos notables. El cuerpo del trabajo se encuentra dividido en tres secciones. La primera, revela cual es la situación actual de la sala de ensayo de motores N<U+00BA> 1 del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María. En esta sección se analiza los principales defectos de la sala de ensayos, principalmente bajo los enfoques de la seguridad del personal y alumnado, cantidad y calidad de los datos obtenidos, y limitaciones en los ensayos posibles de realizarse con la configuración actual. A continuación, se presenta el proyecto, con todos los cambios que involucra y las justificaciones de cada uno: Nuevo motor, nuevo sistema de control y adquisición de datos, mejoras a los sistemas de refrigeración y ventilación de la sala, mejoras a la ergonomía, etc. Finalmente, se presenta en una sección aparte, las nuevas posibilidades de ensayos que se podría realizar, y servicios que se podría prestar, de implementarse efectivamente el proyecto propuesto en la sección anterior. Adicionalmente, en los anexos se incluye información técnica detallada sobre funcionamiento de dinamómetros, el desarrollo del nuevo motor, y el funcionamiento detallado del sistema de control y adquisición de datos. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900141441 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51194 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | MOTORES | es_CL |
dc.subject | MEDIDOR DE TORQUE | es_CL |
dc.subject | MOTORES DE COMBUSTION INTERNA | es_CL |
dc.subject | INSTRUMENTOS DE MEDICION | es_CL |
dc.title | REINGENIERÍA DEL BANCO DE PRUEBA DE MOTORES DEL LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900141441UTFSM.pdf
- Size:
- 24.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format