EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ACTUACION FRENTE A EXPOSICION ACCIDENTAL DE AGENTES CITOSTATICOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título tiene como propósito establecer una actuación frente a exposición accidental de agentes citostáticos para todos aquellos hospitales que posean tratamientos oncológicos u otros tratamientos que sean asistidos con medicamentos citotóxicos que pueda provocar daño a los trabajadores en su manipulación, preparación, administración o como residuo en su disposición final. La investigación incluyó a seis hospitales del donde se manipulan distintos medicamentos citostáticos como: Ciclofosfamida, Metotrexato, Mitomicina y algunos donde solo se manipula un tipo de medicamento que es el Metotrexato. A través de la información obtenida de los hospitales, se generó un análisis de los procedimientos que aplican cuando manipulan medicamentos citostáticos y al momento de ocurrir un accidente como contención de un derrame, salpicaduras, rotura de envases, entre otros. Por medio del análisis se identificó a los trabajadores expuestos que son: Químicos Farmacéuticos, Enfermeras, Auxiliares, Médicos, los medicamentos utilizados y las vías de administración (Oral, Intramuscular, Subcutánea, Intravesical), la preparación previa de los medicamentos estimando la valoración económica de la infraestructura necesaria que son las Cabinas de Seguridad Biológicas: Clase II Tipo B2 y Clase III, en promedio su valor es de 284 UF, el Equipo de Protección Personal adecuado que se debe utilizar para la manipulación de agentes citostáticos estimando el valor de 3UF para equipar a una persona y la disposición de los residuos generados (medicamentos vencidos, frascos, agujas, jeringas, ropas contaminadas con citostáticos) y todas las etapas donde se manipulan medicamentos citostáticos en los hospitales. Posteriormente se desarrolló un procedimiento para una adecuada manipulación de citostáticos entre ellas están: recepción, almacenamiento, traslado, preparación, administración y manejo de residuos contaminados con agentes citostáticos, informando sobre los pasos a seguir y las recomendaciones correspondientes. Finalmente se define la actuación frente a exposición accidental de agentes citostáticos asociada a cada circunstancia como contaminación de superficies o como también personal y/o pacientes que se pueden ver afectados ya sea por contacto con la piel u ojos, principalmente en el momento de administración del medicamento, indicando como se deben dar los primeros auxilios en caso de ocurrir exposición accidental de agentes citostáticos.

Description

Keywords

CITOSTATICOS, MANEJO DE CITOSTATICOS, HOSPITALES

Citation