EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DE LA PUESTA EN MARCHA DE UNA ESCUELA DE VÓLEIBOL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El vóleibol es un deporte que desde sus inicios hasta hoy, ha presentado un gran crecimiento tanto a nivel mundial como nacional, ubicándose hoy en día como uno de los deportes más practicados en el mundo. Por otra parte, en la actualidad se puede observar un aumento de la conciencia colectiva globalizada de la importancia de la práctica de actividad física y deporte por el gran beneficio que estos presentan sobre la salud física y mental de las personas. Al realizar un breve análisis de la situación del país y específicamente de los habitantes de la ciudad de Santiago, puede observarse un perfil de población en la que un porcentaje significativo de ella presenta un interés por la práctica de actividad física y, a su vez, que una parte importante de estas personas no realizan actividad física por diferentes motivos, dentro de los que destacan el difícil acceso a centros de práctica deportiva. En vista de estos antecedentes se presenta una oportunidad de crecimiento y ampliación de las actividades del Club de Vóleibol Doñihue, una organización sin fines de lucro cuya visión es fomentar y difundir la práctica del vóleibol en la Región Metropolitana. De esta forma, se plantea el proyecto de creación y puesta en marcha de una escuela de vóleibol de formación en la comuna de San Miguel, dado que cumple con características que permitirían un desarrollo viable del mencionado proyecto. Asimismo, se ha tomado la decisión de realizar un estudio de prefactibilidad que enmarque la situación actual y estime los alcances y proyecciones de este proyecto, con el fin de determinar su viabilidad. Para el cumplimiento de los objetivos planteados, se utiliza una metodología que compromete la realización de un estudio de mercado, un estudio técnico, un estudio administrativo legal, financiero y tributario, y finalmente un estudio económico. En síntesis, el proyecto contempla la puesta en marcha de una escuela de vóleibol para niños de quinto y sexto años básicos, en la comuna de San Miguel, con una proyección de cinco años como horizonte y una inversión inicial de $ 1.069.426 (correspondientes a 43,42 UF). Se ha determinado una mensualidad de $ 26.000 y se estima una demanda inicial de 23 menores matriculados, con un crecimiento ligado a las estrategias de promoción adoptadas. El análisis de los resultados obtenidos en cada uno de los estudios, ha permitido concluir que el proyecto es viable en cada uno de los aspectos evaluados, entregando un Valor Actual Neto (VAN) igual a $ 2.369.425 (correspondientes a 96,21 UF), con un Periodo de Retorno de la Inversión (PRI) de 2 años, para el caso en que el proyecto sea completamente financiado por el club y demostrando una mayor rentabilidad al evaluar la posibilidad de obtener un financiamiento por crédito que proporcione un porcentaje de la inversión inicial. De esta forma, una vez facilitados los resultados y conclusiones del presente estudio al CVD, se recomienda a la directiva actual que se realice un estudio de factibilidad que complete la información entregada, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos del proyecto, de acuerdo a la visión de la organización.

Description

Keywords

VOLEIBOL, CLUB DE DEPORTE, DEPORTE Y RECREACION

Citation