EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE CEMENTO SUSTENTABLE PARA RECUPERACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN SITUACIÓN DE CALLE PARA AYUDA GERIATRICA

dc.contributor.advisorOÑATE VALDES, DAVID EDUARDO
dc.contributor.authorOVIEDO SÁNCHEZ, STEFANY CAROLINA
dc.contributor.authorSALDÍAS DÍAZ, SEBASTIÁN FRANCO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPACHECO RIOS, FREDDY MARTIN
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T01:35:22Z
dc.date.available2024-10-05T01:35:22Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractomando en cuenta la problemática existente en la comuna de Talcahuano, en la Región del BioBío, respecto al inminente aumento de la población de perros vagos en sus calles, nace la motivación de crear un proyecto, cuyo objetivo principal es diseñar e instaurar un centro de adiestramiento y recuperación canina sustentable, ya que en la actualidad no existe recinto ni entidad de esta índole en la ciudad puerto.Para lograr este objetivo, inicialmente se realizó una exhaustiva investigación relacionada con el adiestramiento canino, la sustentabilidad (recuperación de aguas lluvias, energía solar y heces de los canes), cuáles son las infraestructuras requeridas por un centro de este tipo y por, sobre todo, los aspectos técnicos y normativos para ello, y ubicación ideal.Con esta información se procedió a crear el diseño base del centro de recuperación, el cual, desde su arquitectura propone un diseño que cuenta con área administrativa (oficina de dirección, administrativa, secretaria y recepción), área médica veterinaria (sala de consulta médica, salas de cirugía, bodega de insumos médicos veterinarios, sala de baño y aseo animal), área de hospedaje (caniles diferenciados para perros sanos, en cuarentena y cachorros recién nacidos). De acuerdo a los estándares regulados por la OGUC.El diseño del proyecto se complementó con el aprovechamiento de energía renovable, adhiriendo paneles fotovoltaicos para; iluminación exterior, interior, y calefacción de agua para el baño de los canes; además contó con aprovechamiento de aguas mediante dos sistemas; uno de recolección de aguas pluviales a través del techo, y el otro con un sistema de extracción de agua desde napas subterráneas, las cuales quedarán almacenadas en estanques, y mediante un sistema de bombeo se distribuirá el agua pasando por un filtro purificador para ser utilizadas en el aseo del área de hospedaje de canes sanos. Siguiendo la misma línea los residuos sólidos de los canes serán utilizados para realizar compost, este con el fin de servir de abono en plantas ornamentales.El proyecto se dispuso en un terreno cuya ubicación se encuentra en el límite comunal de Talcahuano y Hualpén, siendo esta una zona semi-industrial de fácil acceso, escogido primordialmente porque cumple con los requerimientos ambientales investigados y, que por sus condiciones, es óptimo para llevar a cabo la totalidad del propósito presentado.Finalmente, el objetivo de la recuperación de los canes en situación de calle, deriva en la realización de un entrenamiento especializado para que, en un futuro, puedan ayudar a un amplio número de pacientes geriátricos y que, de este modo, un perro sin hogar pueda recibir la oportunidad de poder contribuir a la comunidad.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO DIBUJANTE PROYECTISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544722
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/28591
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCENTRO DE ADIESTRAMIENTO CANINAes_CL
dc.subjectENERGIAS RENOVABLESes_CL
dc.subjectPANELES FOTOVOLTAICOSes_CL
dc.titleDISEÑO DE CEMENTO SUSTENTABLE PARA RECUPERACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE PERROS EN SITUACIÓN DE CALLE PARA AYUDA GERIATRICAes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014275

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
3560901544722UTFSM.pdf
Size:
5.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
3560901544722UTFSM_ANEXO_1.pdf
Size:
7.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format