Thesis EVALUACION DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS AMBIENTALES EN HIDROELECTRICAS: PROPUESTA DE REDUCCION/MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES CASO ALTO MAIPO
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente proyecto analiza los impactos ambientales y en la salud de las personas de las comunidades aledañas a centrales hidroeléctricas a nivel mundial. Dado lo anterior se ha tomado en estudio comparativo las hidroeléctricas de características similares, contrastado esos impactos ambientales con la central Hidroeléctrica en construcción “Alto Maipo”, y sus impactos en la comunidad del Cajón del Maipo. Actualmente en Chile observamos un creciente nivel de conflictos ambientales suscitados por las comunidades en torno al abastecimiento energético en la desigualdad por el acceso a los recursos naturales provocados y la irrupción acelerada de proyectos que hacen uso de estos bienes, principalmente porque éste proyecto comprende el recurso hídrico, reconociendo una oposición hacia la construcción de la Hidroeléctrica la cual abastecería, durante 40 años, aproximadamente un 85% de la electricidad a una empresa minera privada, existiendo un contrato entre la dueña de la central hidroeléctrica y la Minera. Por lo tanto, uno de los principales problemas detectados en el desvío del recurso agua desabasteciendo posiblemente a la Región Metropolitana. En otro contexto de la investigación, encontramos impactos en el recurso agua, con sustancias químicas (como arsénico) arrastradas en el recurso pétreo de la zona, la generación de anhídrido carbónico, residuos industriales. Por lo anterior, el presente trabajo de investigación se justifica, ya que define una propuesta de mitigación de los impactos ambientales y en las personas de la comunidad, dada la generación eléctrica mediante el uso de recursos fluviales. Este estudio, es de tipo exploratorio descriptivo, ya que intenta dar cuenta de cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno a investigar. Para llevarlo a cabo, se optó por trabajar con metodología cualitativa, recogiendo información a través de estudios, revisiones bibliográficas, una visita técnica a los procesos de la construcción en la Comuna de San 2 José de Maipo, recopilación de antecedentes por medio de cuestionarios, lo que permitió elaborar una propuesta final de mitigación/reducción de impactos sobre la comunidad y el ecosistema acuático y terrestre
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ALTO MAIPO, IMPACTO AMBIENTAL, PROYECTOS HIDROELECTRICOS