EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DE PROYECTOS E INFRAESTRUCTURA DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La evolución constante de la sociedad y la continua caída de losparadigmas actuales, ha llevado a las Universidades a actualizarse en cuanto a sus estructuras organizacionales, formas de enseanza y a relacionarse con ella, adaptándose a los constantes cambios y necesidades que surgen hoy en día. En este sentido la Universidad Santa María con una perspectiva de futuro, ha mantenido un crecimiento durante la última década, dando prioridad dentro de sus proyectos internos, a las nuevas tecnologías, metodologías de enseanzas y cambios en infraestructura, seleccionando aquellos proyectos que aporten y entreguen un mayor impacto a la comunidad universitaria. Se debe mencionar que no solo basta con mantener y mejorar la estructura organizacional con que se cuenta, sino que en algunos casos es necesario crear Unidades que se dediquen a funciones específicas, así optimizar los recursos y mejorar el trabajo efectuado en forma eficaz y eficiente; como es el caso de la Unidad de Proyectos e Infraestructura de la Universidad Santa María, la que está encargada de las actividades de proyectos de obras y mantención de la infraestructura de la Casa Central, además de realizar proyectos de nuevas construcciones, remodelaciones y ampliaciones en los demás Campus Universitarios. En el presente informe, que se divide en tres capítulos, se realiza un análisis detallado de la situación actual de la Unidad de Proyectos e Infraestructura de la Universidad Santa María, con el objetivo de determinar si el actual funcionamiento permite adecuarse a las necesidades futuras de la Universidad. El primer capítulo se enfoca en desarrollar la base teórica que permitirá fundamentar los resultados finales. Entre los conceptos desarrollados se encuentran, un análisis del funcionamiento organizacional de las empresas, una comparación de variables de decisión del sistema de Educación Superior de Universidades Chilenas, un análisis comparativo de éstas en conjunto con una empresa del sector retail en cuanto al funcionamiento y organización de actividades tanto de obras como de mantención de infraestructura, con el objetivo de determinar la situación de la Unidad de Proyectos e Infraestructura en relación a otras Universidades. El segundo capítulo contempla un análisis de las estructuras que la Universidad Santa María ha mantenido durante las últimas dos décadas para desarrollar la expansión y mantención de sus instalaciones. Además se realiza un estudio detallado de la Unidad de Proyectos e Infraestructura en cuanto a su organización interna, actividades desarrolladas, análisis de recursos y vínculos al interior de la Universidad. Por último se presenta la situación actual de los Campus de Via del Mar, Talcahuano y Santiago en cuanto a la forma que desarrollan sus proyectos; que involucren nuevas obras, remodelaciones y ampliaciones de sus espacios, además de la mantención que realizan de sus instalaciones, determinando las posibles necesidades que puedan presentar en estas actividades. El analizar la situación de todos los Campus incluida la Casa Central permitirá determinar la posibilidad de realizar una actualización el funcionamiento interno. El tercer capítulo presenta una propuesta de actualización de la Unidad de Proyectos e Infraestructura, que implica la creación de una Dirección de Desarrollo Físico, esto basado en que la coordinación general por parte de ésta Dirección, permitirá y contribuirá a la solución de actividades pendientes en los Campus de la Universidad y Casa Central, otorgando un profesionalismo y una adecuación a los nuevos desafíos que persigue la Universidad Santa María en cuanto a su expansión

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

ADMINISTRACION DE PROYECTOS, ORGANIZACION

Citation