EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE CREACIÓN DE UNA EMPRESA PROVEEDORA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA LA INDUSTRIA DE LA QUINTA REGIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de ofrecer productos o insumos químicos a las empresas de la Quinta Región. Este proyecto, además de ofrecer los productos químicos, también ofrece un servicio que es el de llevarles a las empresas, a sus domicilios comerciales, dichos productos y se espera que éste sea un factor de diferenciación con respecto a las otras empresas del mismos rubro y tamaño. Este proyecto se desarrollará en la ciudad de Quilpué, ya que es donde se pueden ubicar este tipo de empresas debido a que el uso de suelo lo permite. Este proyecto significará una inversión de $74.524.161 o 3.028,84UF. En un primer momento se realizará un “Diagnóstico y metodología de evaluación”, en el cual se definen los antecedentes generales, objetivos, contexto de desarrollo y el tamaño del proyecto entre otros. Posteriormente se realiza un “Análisis de prefactibilidad de mercado”, en el cual se define el producto-servicio y se realiza un diagnóstico de la evolución de la oferta y la demanda del mercado, la cual corresponde a 210 pedidos para la empresa la cual se está proyectando, en la Quinta Región, la demanda crecerá a un ritmo de un 1,49% impactado fuertemente por el crecimiento de las empresas que requieren de insumos químicos industriales, en este capítulo se identifica el mercado objetivo, se determina la competencia y se proyecta la demanda. En concordancia al “Estudio técnico”, él monto de la inversión es de aproximadamente $72.000.000. Total que se componen de un 14,19% en activos, un 4,14% en gastos de puesta en marcha, un 80,96% en capital de trabajo y un 0,71% en imprevistos. El proyecto tiene una duración de 5 años. El tamaño de la oficina arrendada es de 100m2.Se realiza una descripción del proceso. En él “Análisis de prefactibilidad administrativa, el personal se divide en dos áreas el área administrativa donde existen 3 cargos y él área operacional donde existen 4 cargos. En él Análisis de prefactibilidad legal, societaria, tributaria y ambiental, entrega un detalle de todos los requerimientos necesarios para la puesta en marcha del proyecto, se describen los aspectos regulatorios, y legales que posee, se establece la prefactibilidad societaria. En la “Evaluación financiera y económica”, se analiza la rentabilidad y la sensibilidad del proyecto, mediante el análisis de los flujos de caja, mediante criterios de evaluación VAN, TIR y PRI, determinando si es factible implementar el proyecto. Según los resultados obtenidos por los flujos de caja, el proyecto es factible y viable en todos los escenarios, ya que el VAN obtenido en todos los escenarios es positivo, siendo el mejor aquel en el cual el proyecto es financiado externamente en un 75%, utilizando una tasa de descuento de un 25,25%, este flujo de caja entregó una TIR de 213,05%, un PRI al primer año y una VAN de 3.884,67UF, lo que permite concluir que el proyecto es factible para implementarlo recomendando su ejecución, ya que los resultados de los indicadores utilizados, se consideran adecuados.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EMPRESA PROVEEDORA, INSUMOS QUIMICOS, PREFACTIBILIDAD

Citation