Thesis DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA LA GESTIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD OPERACIONAL EN UN DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD OPERACIONAL CARGA.
Loading...
Date
2007-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN AVIACIÓN COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El departamento de seguridad operacional carga (DSOC) de LAN Cargo se ocupa de la seguridad de las operaciones de carga y plataforma (incluida bodega) disminuyendo el riesgo al máximo, brindando mejores prácticas y actitudes, asegurando un nivel de seguridad esperado. Su función principal es establecer una cultura de seguridad operacional en la organización a través del sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), el cual permite modificar los comportamientos de los individuos de manera que sus actitudes sean más seguras. Dichos sistemas son mecanismos integrados diseñados para controlar el riesgo; están compuestos por diferentes elementos que son esenciales para el establecimiento de la cultura de seguridad operacional en una organización. El SMS especifica los procedimientos que deben llevarse a cabo para que el personal “viva la seguridad” (tenga una cultura de seguridad operacional). Dichos procedimientos poseen etapas que requieren una atención mayor por sobre otras, denominadas áreas críticas, que son fundamentales para el cumplimiento de las metas del departamento. Dentro de estas áreas es necesario e importante realizar mediciones para controlar la gestión realizada por la organización. Estas mediciones se efectúan de acuerdo a lo que se requiere controlar, definiendo para ello factores críticos del éxito tales como: Efectividad, eficacia, productividad, resultado. Para cada uno de estos factores se crean indicadores que permiten comparar lo que se realiza actualmente con lo que se realizó antes y así saber si la gestión ha progresado. Todo lo anterior detalla lo que debe existir en teoría pero al momento de analizar una compañía que posea una cultura, se pueden encontrar diferencias; esto debido a que cada organización debe amoldar lo teórico a su estilo de gestión. El DSOC, como se dijo anteriormente, es quien debe gestionar la cultura de seguridad operacional, para lo cual, se han definido dos grandes áreas: Educación y ejecución. La educación de efectúa a través de difusión de boletines de seguridad operacional (formación y comunicación en seguridad), mientras que la ejecución se refiere a las acciones que realiza el personal para efectuar las tareas diarias, las que son controladas mediante programas de auditorías internas (accidentes, incidentes y no conformidades), programas de seguridad operacional y reuniones del comité de seguridad operacional (mejora de la gestión de seguridad operacional). Al potenciar ambas áreas, se mejora la cultura de seguridad operacional. La forma de medir el nivel de cultura, es a través de encuestas de cultura (única herramienta con la que cuenta actualmente el DSOC). Sin embargo el departamento no posee herramientas que le permitan medir la gestión de las áreas por si solas, razón por la cual se diseñó el sistema de control de gestión de la cultura de seguridad operacional (SCGC).
Description
Keywords
LAN CHILE, MEDIDAS DE SEGURIDAD, CARGA AÉREA