Thesis CAPITAL INTELECTUAL : CÓMO LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAS PUEDEN EVALUAR LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES
dc.contributor.advisor | Naranjo Tapia, Alberto | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Pizarro Stiepovich, Mario Esteban | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T13:08:32Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T13:08:32Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | En el sector eléctrico se modificará el marco regulatorio, y este cambio esta enfocado a la liberación del mercado eléctrico y a la incorporación de Agentes Comercializadores, que afectara a las empresas de Distribución eléctrica. Las empresas de Distribución eléctrica, tienen ventajas competitivas con respecto a los potenciales nuevos Agentes y a la liberación del mercado, debido a que tienen la experiencia en la actividad Comercializadora; existe conocimiento del negocio por parte del recurso humano; disponen de bases de datos de clientes y sistemas de información; tienen concesión, posicionamiento y cultura organizacional enfocada a la prestación de servicios. Estas ventajas están relacionadas con los activos intangibles de las empresas, por tanto, se deben identificar, medirlos y hacer gestión sobre ellos. Para cumplir los objetivos planteados, fue necesario la concepción del ''''Modelo Conductor para las Empresas Eléctricas''''. Los activos intangibles del modelo, se agruparon en capital humano, relacional, y estructural. La hipótesis de este estudio: ''''El éxito de las Empresas de Distribución Eléctrica se relaciona positivamente con la gestión que ellas pueden hacer sobre sus activos intangibles'''', se comprobó y se concluyo que las empresas de Distribución eléctrica, pueden tener una ventaja competitiva y tener el éxito ante el próximo cambio del marco regulatorio.' | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609001037016 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20367 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EMPRESAS ELECTRICAS | |
dc.subject | CAPITAL INTELECTUAL | |
dc.subject | CAPITAL HUMANO | |
dc.title | CAPITAL INTELECTUAL : CÓMO LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICAS PUEDEN EVALUAR LA GESTIÓN DE LOS INTANGIBLES | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |