EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE ESTIMACIÓN DE COSTOS DE APROVISIONAMIENTO PARA LA ALIMETACIÓN INVERNAL DE BOVINOS EN LA INDUSTRIA GANADERA DE AYSÉN

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.contributor.authorBÓRQUEZ JORQUERA, JORGE HERNÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:16:41Z
dc.date.available2024-10-31T05:16:41Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en la operación del negocio ganadero, específicamente en la problemática existente en la alimentación invernal de bovinos en la industria ganadera de la Región de Aysén. El negocio ganadero de la producción de carne bovina, consiste en adquirir animales jóvenes, alimentarlos intensivamente para lograr su engorda, y posteriormente venderlos. La alimentación de los animales, se realiza en base a praderas y forrajes conservados, consumidos en forma directa por los animales. Para lograr este proceso de manera exitosa, es de vital importancia contar con los insumos necesarios que permitan asegurar la correcta alimentación y crecimiento de los animales en todos los meses del ao, cuestión que plantea desafíos técnicos, económicos y biológicos en los meses de invierno. En la Región de Aysén, las condiciones medioambientales que regulan el crecimiento de la pradera son limitantes, y hacen que el recurso pratense sea inferior a los requerimientos nutricionales del ganado, por lo que se debe recurrir a forrajes suplementarios para entregar una cantidad suficiente de alimento que garantice cubrir los requerimientos para los diferentes estados fisiológicos del ganado, situación que puede ser más o menos crítica según la ocurrencia. Lo anterior obliga a los ganaderos a aprovisionarse de forraje para suplir esta escasez, lo cual genera un altísimo desembolso de recursos, encareciendo significativamente los costos de producción en comparación al pastoreo directo. Conseguir alimento para el ganado en invierno es determinante en el éxito del negocio, sin embargo, esta tarea es realizada por los pequeos y medianos productores de manera intuitiva, y guiada sólo por la experiencia de éstos. No existen modelos o métodos cuantitativos que permitan calcular de manera óptima la cantidad de insumo requerido, la forma en que se debe conseguir este insumo, ni cuánto es el costo asociado a esta tarea. En virtud de lo anterior, la presente memoria de título, busca dar solución a esta problemática mediante el desarrollo de un Modelo de Estimación de Costos en el Aprovisionamiento de Forraje, que permita al productor ganadero gestionar el aprovisionamiento requerido, mediante el cálculo del costo total que conlleva esta tarea. El modelo evalúa la gestión de las adquisiciones de alimento, en base y referencia a las condiciones de mercado de la Región de Aysén, permitiendo determinar el costo de aprovisionarse, de acuerdo a las alternativas existentes en dicho mercado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900204740
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63273
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINDUSTRIA AGROPECUARIAes_CL
dc.subjectALIMENTOS PARA ANIMALESes_CL
dc.titleMODELO DE ESTIMACIÓN DE COSTOS DE APROVISIONAMIENTO PARA LA ALIMETACIÓN INVERNAL DE BOVINOS EN LA INDUSTRIA GANADERA DE AYSÉNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900204740UTFSM.pdf
Size:
3.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format