EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PA MEJORAR LA RECUPERACIÓN DE COBRE, DEL MINERAL G-2 MINA DEL CARMEN, POR MEDIO DEL PROCESO DE FLOTACIÓN DE LA MINERA LAS CENIZAS S.A., DE LA CIUDAD DE CABILDO

dc.contributor.advisorGUTIERREZ MENESES, LUIS AUGUSTO
dc.contributor.authorCALDERÓN SÁNCHEZ, JAIME LUIS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T00:42:50Z
dc.date.available2024-10-04T00:42:50Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de titulo se enfoca directamente al proceso de flotación de minerales, dado que este es el principal método para la concentración de minerales sulfurados. Principalmente, se busca en mejorar la recuperación de cobre por medio de la flotación de un mineral en la Minera Las Cenizas S.A., presentándose en esta minera una recuperación baja en relación a los otros minerales procesados por ellos. Además se describen las características, procedimientos y métodos de flotación realizados en la planta de Mineral las cenizas de Cabildo, por último se realizan las pruebas para evaluar y mejorar la flotación del mineral. En el primer capítulo, hace referencia al proceso de flotación en donde se observan las características y fases necesarias que presenta el mineral para poder realizar la flotación y por último se presentan los diferentes reactivos utilizados en el proceso presentando su función y características en cada uno de ellos. Por último, se describe la planta de mineral Las Cenizas, cuales son los equipos que posee y las etapas del proceso de flotación. A continuación el segundo capítulo, se muestran los cálculos asociados al proceso de flotación de la minera Las Cenizas, además de los protocolos existentes en la minera para realizar la flotación en el laboratorio metalúrgico. Todos estos pasos son necesarios para realizar una óptima flotación y además poder extrapolarlos a la planta. En el tercer capítulo, se presentan las pruebas realizadas para determinar si se logra el objetivo de mejorar la recuperación, cuales son los cambios realizados y los resultados obtenidos, además de una evaluación del proceso de la flotación realizada en el laboratorio metalúrgico.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063169
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24903
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFLOTACIONes_CL
dc.subjectMINERALes_CL
dc.subjectRECUPERACION DE COBREes_CL
dc.titlePROPUESTA PA MEJORAR LA RECUPERACIÓN DE COBRE, DEL MINERAL G-2 MINA DEL CARMEN, POR MEDIO DEL PROCESO DE FLOTACIÓN DE LA MINERA LAS CENIZAS S.A., DE LA CIUDAD DE CABILDOes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500024307

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063169UTFSM.pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format