Thesis PROPUESTA DE PLAN DE EVACUACIÓN ANTE ALUVIONES DE LA COMUNA DE ANTOFAGASTA VINCULADO A UN SISTEMA DE GESTIÓN INTERNACIONAL DE EMERGENCIA Y RESPUESTA
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El presente documento, es un estudio orientado a analizar el plan de evacuación ante riesgos aluvionales en la ciudad de Antofagasta, elaborado entre los años 2015 y 2016, como una herramienta para la reducción del riesgo de desastres elaborada por la autoridad regional de manera piloto, para enfrentar posibles incidentes en el periodo invernal.En una primera parte, se describe el plan, sus procedimientos, roles y responsabilidades, además de la cartografía asociada, luego se diagnostica teniendo en consideración la norma chilena Nch-ISO 22320:2013 de carácter internacional, para posteriormente presentar cursos de acción orientados a la mejora continua del presente plan.De esta manera, ejecutando las tareas antes señaladas, el plan de evacuación de carácter piloto, fruto del esfuerzo regional, contempla áreas de mejora, orientadas diversas líneas de acción, que se resumen en el mejoramiento del sistema de mando y control, que debiese ser escalable en función del incidente y la organización, apto para para integrar diferentes organizaciones y flexible a la evolución y resultado del incidente.Respecto a gestión de la información operacional esta debiese contemplar la planificación y dirección del proceso, la recopilación de la información identificando las fuentes, la priorización, difusión e integración para la toma de decisiones de manera oportuna y preventiva.En el ámbito de la cooperación y coordinación, es importante la elaboración de protocolos de acuerdos entre los diferentes actores y trabajar en conjunto multi-jerárquico para la pronta coordinación en el terreno y considerar los factores humanos considerar factores humanos que pueden interferir en la comunicación.Por último, se establece la importancia de contar con un instrumento preventivo, que a través de la mejora continua vaya sumando actores, procesos, roles y responsabilidades, que sean reflejados en obras, protocolos, ejercicios e información que sirva de experiencia para el gobierno central, con el fin de replicar en otras regiones del país, que sufren acontecimientos similares que la región de Antofagasta, como es el caso de Atacama, Bio-Bio y la Región Metropolitana.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.