Thesis "PROPUESTA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS, EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS"
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La presente memoria ha sido elaborada con la finalidad de ser la base para capacitar a expertos en prevención de riesgos, asistentes y monitores de este rubro (rubro de la prevención de riesgos), ¿capacitar en qué?, capacitar en el desarrollo de competencias genéricas, apuntando a complementar el conocimiento que los posibles partícipes posean y junto con ello ampliar la visión que se tenga, para así aplicarlas en situaciones que se viven a diario, situaciones tales como la toma de decisiones, la resolución de problemas entre otras. A diferencia de otros rubros este se inserta en un ambiente de relaciones interpersonales, de redes conversacionales. Desarrollarse positivamente en este ambiente es necesario para que la prevención de riesgos logre los objetivos que se propone, es por ello que esta propuesta responde a la necesidad de contar con las competencias demandadas por el ejercicio de las tareas asociadas a la profesión.Para su desarrollo se dedicaron extensas jornadas de investigación que arrojaron los aportes del Coaching y del Neuromanagement, además de los conceptos básicos que se deben comprender (entregados por la Psicología) y la importancia del liderazgo, incluyendo su aplicación.Finalmente se obtuvieron contenidos distribuidos en 4 ítems, cada uno con una duración aproximada de 4 horas, es decir, 2 jornadas diarias de capacitación. En las cuales se considera break y evaluaciones. Cabe mencionar que se realizó la evaluación de los costos que pueden surgir siempre y cuando se desee llevar a cabo la propuesta.Las palabras claves son:o Organización.o Competencias genéricas.o Capacitación.o Coaching.o Neuromanagement.o Liderazgo
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CAPACITACION EN PREVENCION DE RIESGOS, COACHING, LIDERAZGO, NEUROMANAGEMENT