Thesis Implementación de la norma técnica y protocolo de vigilancia de exposición a factores de trastornos músculo esqueléticos de las extremidades superiores relacionados en el trabajo (TMERT – EESS) en administración central CMVM
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El propósito principal de este trabajo fue implementar la Norma Técnica TMERT en los puestos de trabajo de la Corporación Municipal de Viña del Mar con un enfoque particular en el cargo de “Encargado(a) de Estudio de Proyectos”, todos ubicados en las oficinas de la Administración Central. Durante la evaluación inicial para la aplicación de la Norma Técnica, se identificaron diversos factores de riesgo en los puestos evaluados, tales como movimientos repetitivos, posturas inadecuadas y tiempos de descanso insuficientes. Se realizaron visitas (49) a cada sector de la Corporación para observar las tareas diarias del personal y explicarles el propósito de la evaluación.
Dentro de las oficinas de la Administración Central de la Corporación Municipal de Viña del Mar, se identificaron 49 puestos de trabajo. Las tareas evaluadas incluyeron el uso del mouse y la digitación en teclado. La selección de estas tareas se basó en los resultados de la matriz de riesgo ergonómico de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con el Trabajo en Extremidades Superiores (TMERT-EESS) del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), siendo éste el organismo administrador de la empresa. Con base en los resultados, que mostraron un nivel de riesgo verde en todos los puestos
de trabajo de la organización, aun así, se propusieron medidas de control. En primer lugar, se implementaron medidas de ingeniería, como sillas ergonómicas, reposapiés, mouse ergonómico y
teclado ergonómico ($765.000). En segundo lugar, se aplicaron medidas administrativas, que incluyeron la implementación de un sistema de micro pausas, la variación de tareas, la difusión de las medidas de control y la capacitación del personal para asegurar que los trabajadores estuvieran bien informados ($37.950). El objetivo de estas medidas fue reducir el riesgo de
trastornos musculoesqueléticos en las extremidades superiores. Finalmente, se realizó una estimación económica anual de capacitación y medidas administrativas propuestas. El costo total anual estimado es de CLP $37.950 (aproximadamente USD $40).
Description
Keywords
Trastornos musculoesqueléticos, Factores de riesgos, Ergonomía