Thesis
Optimización del rendimiento y sostenibilidad en sistemas fotovoltaicos: un enfoque práctico para el mantenimiento preventivo en la comuna de Florida

dc.contributor.departmentDepartamento de Mecánica
dc.contributor.guiaQuiroz Neira, Marcelo Enrique
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorRifo Mellado, Bryan Fernando
dc.date.accessioned2025-08-01T17:13:27Z
dc.date.available2025-08-01T17:13:27Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn los últimos años, la comuna de Florida ha experimentado avances significativos en el ámbito de las energías renovables, especialmente en la incorporación de sistemas solares fotovoltaicos como parte de una estrategia para fomentar la eficiencia energética, reducir costos eléctricos y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Diversas organizaciones comunitarias, como juntas de vecinos, han sido beneficiadas con proyectos financiados por el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, permitiendo la instalación de sistemas fotovoltaicos de generación distribuida. Uno de los casos más destacados corresponde a la Junta de Vecinos N°18 de Cancha Los Monteros, donde se instalaron dos paneles solares de 550 W, logrando una reducción cercana al 70 % en el consumo eléctrico de la sede vecinal. Este tipo de iniciativas no solo permite disminuir significativamente los gastos en electricidad, sino que también fortalece el compromiso comunitario con el desarrollo sostenible. Además, Florida ha sido una de las comunas seleccionadas dentro de un plan regional que abarca 17 proyectos similares en organizaciones sociales, impulsando el uso de energía limpia y equitativa. Aunque aún no se reportan implementaciones masivas a nivel domiciliario, la comuna cuenta con el potencial técnico y social para expandir el uso de la energía solar fotovoltaica hacia hogares y pequeñas empresas, a través de futuros programas como Casa Solar, también impulsado por el Ministerio de Energía. En términos de impacto, la instalación de paneles solares ha generado beneficios económicos, ambientales y sociales. Se ha promovido una mayor conciencia energética en la comunidad y se han sentado las bases para una transición energética local sostenible. La experiencia exitosa de estos proyectos demuestra que, con el apoyo adecuado, es posible avanzar hacia una matriz energética más limpia y descentralizada en comunas rurales y semiurbanas como Florida.es
dc.description.programIngeniería en Mantenimiento Industrial con Licenciatura en Ingeniería
dc.format.extent59 páginas
dc.identifier.barcode3560900288124
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75849
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPaneles solares
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subjectEnergías renovables
dc.subjectEficiencia energética
dc.subjectParticipación comunitaria
dc.subject.ods7 Energía asequible y no contaminante
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.subject.ods17 Alianzas para lograr los objetivos
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleOptimización del rendimiento y sostenibilidad en sistemas fotovoltaicos: un enfoque práctico para el mantenimiento preventivo en la comuna de Florida
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288124.pdf
Size:
4.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: