Thesis
Homologación de lubricantes para vehículos Sprinter 907 y Scania K440IB6x2 de la empresa CVU Transportes

dc.contributor.departmentDepartamento de Mecánica
dc.contributor.guiaBaldi Gonzalez, Carlos Andrés
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorLusardi Medina, Hoscar Jesús
dc.creatorVergara Astudillo, Andrés Alejandro
dc.date.accessioned2025-10-21T16:40:46Z
dc.date.available2025-10-21T16:40:46Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa selección y homologación de lubricantes es un proceso fundamental para garantizar el óptimo rendimiento, durabilidad y eficiencia de los vehículos, especialmente en entornos exigentes como la minería y la construcción. Este estudio exhaustivo exploró los fundamentos teóricos y prácticos de la lubricación, desde los conceptos básicos hasta la aplicación en casos reales. En primer lugar, se estableció la importancia crítica de utilizar el lubricante adecuado al analizar las consecuencias negativas de una selección incorrecta. Un lubricante inadecuado puede provocar un desgaste prematuro de los componentes del motor, como pistones, cilindros y cojinetes, debido al aumento de la fricción. Además, puede generar un sobrecalentamiento del motor, lo que puede llevar a daños graves y costosas reparaciones. La formación de depósitos en el interior del motor es otra consecuencia común del uso de lubricantes de baja calidad, lo cual obstruye los conductos de aceite y reduce la eficiencia del motor. El segundo capítulo del estudio se centró en los fundamentos teóricos de la lubricación, explorando los diferentes tipos de lubricantes disponibles en el mercado, como los minerales, sintéticos y semisintéticos. Cada tipo de lubricante tiene características y propiedades específicas, que lo hacen más adecuado para ciertas aplicaciones. Se destacó la importancia de la viscosidad, una propiedad que determina la resistencia de un fluido a fluir y que es fundamental para garantizar una adecuada lubricación en diferentes condiciones de temperatura. Además, se explicaron los aditivos que se añaden a los lubricantes para mejorar sus propiedades, como los detergentes, dispersantes, antioxidantes y antidesgaste. Finalmente, el tercer capítulo aplicó los conocimientos teóricos a casos prácticos, detallando el proceso de homologación documental llevado a cabo para seleccionar los lubricantes adecuados para vehículos específicos, como el Mercedes-Benz Sprinter y el Scania K440IB6x2. Este proceso implica una revisión exhaustiva de la documentación técnica del fabricante, considerando factores como las condiciones de operación del vehículo (temperaturas extremas, cargas pesadas, etc.), las especificaciones del motor (tipo de combustible, sistema de inyección, etc.) y las recomendaciones del fabricante en cuanto al tipo de lubricante, viscosidad y aditivos. Se enfatizó la importancia de seleccionar un lubricante que cumpla con las normas internacionales (SAE, ISO y API) y que esté formulado específicamente para las condiciones de trabajo a las que se somete el vehículo.es
dc.description.programTécnico Universitario en Mecánica Automotriz
dc.format.extent59 páginas
dc.identifier.barcode3560900288961
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76877
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.subjectHomologación de lubricantes
dc.subjectSprinter CHASIS 907
dc.subjectScania K440IB6x2
dc.subjectMantenimiento preventivo
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleHomologación de lubricantes para vehículos Sprinter 907 y Scania K440IB6x2 de la empresa CVU Transportes
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288961.pdf
Size:
5.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: