Thesis DISFONIA OCUPACIONAL EN PROFESORES: UNA EXPERIENCIA PRACTICA EN LOS COLEGIOS ESPAÑA Y NUEVA PROVIDENCIA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente trabajo de titulación, se estudió como tema principal la disfonía ocupacional en profesores, por lo que, para acudir a la unidad de análisis, el trabajo se efectuó en dos colegios: España y Nueva Providencia. Se realizó un diagnostico en relación a factores de riesgos que inciden en la enfermedad profesional y posteriormente se efectuó un taller de prevención y el buen uso de la voz para los docentes de ambos establecimientos.
El diagnostico consistió en dos actividades, ejecutadas en los colegios: En primer lugar se entregó un cuestionario a los profesores, el cual, consta de 23 preguntas relacionadas con factores personales, factores de la organización del trabajo y antecedentes de problemas en la voz. Una vez que el cuestionario fue contestado por los profesores, se realizaron mediciones de ruido, con la finalidad de conocer el nivel de ruido ambiental, que se encuentran expuestos estos profesionales de la voz.
Luego de esta etapa, se evaluó las preguntas del cuestionario de identificación de factores de riesgos de la disfonía ocupacional, reconociendo a través de ello, factores principales y asociados, siendo este último, el que aumenta el grado de contraer esta patología. Además se determinó el criterio de severidad de la disfonía presente en los profesores, de los cuales se clasifico en: no caso, casos leves, casos moderados y casos severos. A cada criterio se le identifico sus respectivas causas posibles.
Por último, se implementó un Taller de Prevención y el Buen uso de la voz, el que, tiene como finalidad que los profesores comprendan medidas de higiene vocal y alimentación, además que ejerciten técnicas prácticas para el buen uso de la voz. Para cada sesión del taller, se realizó una planificación de los contenidos a mostrar, ejercicios prácticos y material de apoyo e informativo. Se registró la asistencia de los profesores al taller. Al finalizar la última sesión del taller se entregó una encuesta de satisfacción del taller, que consta de 7 preguntas y es anónima. Se realiza esta encuesta con el objetivo de saber si fue de utilidad el taller para los profesores, y averiguar cuáles son las recomendaciones de los participantes que le harían a esta actividad
Description
Keywords
DISFONIA OCUPACIONAL, PROFESORES, TALLER